Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump anuncia operaciones terrestres contra el narcotráfico venezolano tras el éxito en el mar

Donald Trump anuncia que llevará a tierra la lucha contra el narcotráfico en Venezuela, 28 de noviembre de 2025
Donald Trump anuncia que llevará a tierra la lucha contra el narcotráfico en Venezuela, 28 de noviembre de 2025 Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Por Jesús Maturana
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Donald Trump ha comentado que las Fuerzas Armadas van a comenzar "muy pronto" operaciones terrestres siguiendo el éxito de la operación Punta de Lanza. Según sus datos, han reducido un 85% el tráfico de drogas marítimo en la zona tras los ataques que han dejado más de 80 muertos desde septiembre.

Durante una llamada de Acción de Gracias con militares estadounidenses, Donal Trump ha comentado que llevarán a tierra la operación contra el narcotráfico en Venezuela. Sin embargo, no especificó ningún detalle sobre el plan o la ejecución de esas acciones.

Trump puso datos sobre la mesa celebrando el éxito de las operaciones marítimas para reducir en un 85% el tráfico de drogas en las aguas donde han destruido más de 20 lanchas desde el 1 de septiembre, tanto en el Caribe como en el Pacífico.

"Probablemente han notado que la gente ya no quiere entregar droga por mar, y vamos a empezar a detenerlos también por tierra. Por tierra es más fácil, y eso comenzará muy pronto", comentó Trump desde Florida. El presidente justificó las acciones militares señalando que los narcotraficantes "están mandando su veneno a Estados Unidos, donde matan a miles de personas al año".

Estados Unidos desplegó el 16 de noviembre el USS Gerald R. Ford en el Caribe, su mayor portaaviones, acompañado de cinco destructores y dos cruceros lanzamisiles. Se trata de la mayor concentración de buques de guerra estadounidenses en el Caribe en décadas. El lunes, Washington designó como terrorista al Cartel de los Soles, vinculándolo directamente con el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Entre el diálogo y la amenaza militar

Tarek William Saab, fiscal general venezolano ha comentado que están abiertos a dialogar, al igual que Trump, que ha mostrado su disposición para mantener conversaciones con Maduro, para "salvar muchas vidas".

Por su parte, Maduro ordenó el jueves a la fuerza aérea estar "alertas, listos y dispuestos" para defender al país. El líder chavista se mostró confiado en la victoria en caso de que Venezuela se declare como "república en armas". Durante un acto militar en la base aérea de Maracay, las tropas realizaron ejercicios de intercepción de aeronaves y tropas invasoras ante las cámaras del canal estatal.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, criticó a gobiernos "genuflexos" que "se prestan para el juego imperialista, para militarizar el Caribe", sin mencionar países específicos.

Crisis aérea y aislamiento internacional

La tensión ha provocado una crisis en la conectividad aérea de Venezuela. El miércoles, el gobierno venezolano revocó las concesiones de vuelo de Iberia, TAP, Turkish Airlines, Avianca, Latam Colombia y Gol, acusándolas de "sumarse a las acciones de terrorismo" promovidas por Estados Unidos.

El Aeropuerto Internacional de Maiquetía operó el jueves con solo siete salidas y siete llegadas previstas. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) urgió a Venezuela a "reconsiderar" la revocación de las concesiones.

Iberia ha confirmado que confía en retomar su vuelos "lo antes posible, en cuanto se den condiciones plenas de seguridad".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Venezuela retira los permisos a 6 aerolíneas por cancelar vuelos: Iberia y TAP entre ellas

Maduro intenta frenar el colapso aéreo en Venezuela tras las cancelaciones por la alerta de EE.UU.

Trump abre la puerta a conversaciones con Maduro mientras crece la tensión militar sobre Venezuela