Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Venezuela retira los permisos a 6 aerolíneas por cancelar vuelos: Iberia y TAP entre ellas

Imagen de archivo - Avión de Iberia
Imagen de archivo - Avión de Iberia Derechos de autor  Copyright 2007 AP. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2007 AP. All rights reserved.
Por Jesús Maturana
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El Gobierno de Maduro ha revocado los permisos de operación a Iberia, TAP, Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y Gol tras vencer el ultimátum de 48 horas. Las compañías habían suspendido sus rutas siguiendo tras la alerta de Estados Unidos sobre los riesgos en el espacio aéreo.

El Gobierno de Venezuela ejecutó el miércoles la sanción anunciada contra seis aerolíneas internacionales que habían suspendido sus operaciones hacia Caracas. La medida se hizo efectiva después de vencer el plazo de 48 horas que el Gobierno de Nicolás Maduro dio a las compañías para reanudar sus vuelos.

Las empresas afectadas son Iberia, TAP, Turkish Airlines, Avianca, Latam Colombia, y Gol. Todas habían cancelado sus rutas después de que la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) emitiera el viernes pasado una advertencia pidiendo a las aerolíneas comerciales extremar la precaución al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe.

El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, comentó de manera muy concisa y clara la situación: "El Gobierno nacional, en una decisión soberana, les dijo a las empresas: si en 48 horas ustedes no reanudan los vuelos, no los reanuden más. Quédense ustedes con sus aviones y nosotros nos quedamos con nuestra dignidad". Cabello insistió en que Venezuela decide quién vuela en su territorio y se reserva el derecho de admisión.

De momento, Copa, Wingo, Boliviana de Aviación, Satena y las locales Avior y Conviasa mantienen sus operaciones regulares en el país.

Tensión militar en el Caribe en ascenso

La crisis se produce mientras Estados Unidos mantiene un despliegue militar sin precedentes en el Caribe como parte de la operación Lanza del Sur, anunciada en noviembre para combatir el narcotráfico. Este miércoles, la Fuerza Aérea estadounidense reveló que bombarderos B-52H realizaron demostraciones de ataque en aguas caribeñas esta semana.

Dos aeropuertos dominicanos se utilizarán provisionalmente para apoyar operaciones contra el tráfico de drogas. Se trata del Internacional de las Américas y el militar de San Isidro, ambos en Santo Domingo.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, llamó a la calma: "El camino no es enviar barcos ni amenazar militarmente". El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, expresó que son bienvenidas las conversaciones directas entre Nicolás Maduro y Donald Trump, quien ha afirmado que sus contactos con el líder venezolano buscan "salvar muchas vidas".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Maduro intenta frenar el colapso aéreo en Venezuela tras las cancelaciones por la alerta de EE.UU.

El puente aéreo entre España y Venezuela, en punto muerto: Air Europa también cancela sus vuelos

Iberia, TAP y otras aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela por el conflicto con EE.UU.