Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los franceses no quieren que Grecia salga del euro

Los franceses no quieren que Grecia salga del euro
Derechos de autor 
Por Francisco Fuentes con Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Aunque la prensa gala analiza todos los escenarios de esta carrera contrarreloj, los últimos sondeos publicados ponen de manifiesto que más de la

PUBLICIDAD

Aunque la prensa gala analiza todos los escenarios de esta carrera contrarreloj, los últimos sondeos publicados ponen de manifiesto que más de la mitad de los encuestados prefieren que los griegos sigan en la eurozona. Según el análisis del instituto Ifop para Le Journal du Dimanche un 53% de los franceses se oponen a la salida de Grecia de la eurozona. Opiniones que confirmamos fácilmente en las calles de París.

“Cuando se decidió crear la Unión Europea el sentimiento de solidaridad se daba por supuesto” —señala Pascal Bazea— “ahora es el momento de demostrarlo”, concluye.

“Esta mañana las noticias decían que se avanzaba hacia un acuerdo. Esto es positivo. Pero pienso que la deuda debe condonarse para contribuir a su recuperación”, explica Diane Monnier.

En Alemania, más de la mitad de los encuestados son partidarios de la salida de Grecia de la eurozona. Sin embargo, en las calles de Berlín encontramos alemanes que también se muestran solidarios con el sentir de los ciudadanos griegos.

“El Gobierno alemán debe dejar de atosigar a Grecia. No es sólo Grecia, también España. Cuando los españoles vayan a las urnas problablemente tendremos una Europa diferente. La manzana de la discordia es que en la Unión Europea hay quienes no tienen interés en salvar a Grecia, se aprovechan para tumbar a su gobierno de izquierdas”, dice Rainer.

“Rotundamente creo que Grecia debería seguir en la Unión Europea”, señala Gisela Hauff, que añade: “Alemania es un país rico que ha invertido mucho dinero, también han invertido nuestros ciudadanos a nivel particular. Y no recibimos casi ningún interés por nuestros ahorros”.

El drama griego continúa pero en las grandes capitales europeas los ciudadanos quieren una solución definitiva.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación