Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Goldman Sachs predice una caída de los precios del crudo hasta los 20 dólares

Goldman Sachs predice una caída de los precios del crudo hasta los 20 dólares
Derechos de autor 
Por Francisco Garcia Martin
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El petróleo podría caer hasta los 20 dólares por barril en los próximos meses. Lo dice el banco de inversiones Goldman Sachs, basándose en el

PUBLICIDAD

El petróleo podría caer hasta los 20 dólares por barril en los próximos meses. Lo dice el banco de inversiones Goldman Sachs, basándose en el excendente que inunda los mercados y el ritmo de producción global.

Según el oráculo financiero estadounidense, las reservas mundiales de crudo son aún mayores de lo que predecían los analistas, lo que lastrará los precios a la baja si la producción no se reduce drásticamente.

Por el momento, eso no parece que vaya a ocurrir, ya que los países de la OPEP, que proveen el 40% del petróleo mundial, siguen bombeando más de 30 millones de barriles diarios. Y Estados Unidos, 9,2 millones, lo que se traduce en su mayor nivel de producción desde 1972. Además, entra en juego Irán, que piensa aumentar su volumen de extracción en un millón de barriles más al día una vez se libere por completo de las sanciones.

http://www.goldmansachs.com/our-thinking/pages/the-new-oil-order/#impact

Así las cosas, el único factor que podría invertir la tendencia es un aumento sensible de la demanda, como prevé la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Especialmente, en China, el segundo consumidor mundial, que sigue haciendo pedidos pese a los signos de fatiga que emite su economía.

Desde los máximos que alcanzó el pasado mes de junio, el precio del petróleo ha caído un 25%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación