Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España se ralentizó al 0,8% en el tercer trimestre, aunque a ritmo anual está en el 3,1%

España se ralentizó al 0,8% en el tercer trimestre, aunque a ritmo anual está en el 3,1%
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

España ralentiza su crecimiento, aunque mantiene una progresión anual por encima del tres por ciento conforme a la mayoría de las proyecciones. Según

PUBLICIDAD

España ralentiza su crecimiento, aunque mantiene una progresión anual por encima del tres por ciento conforme a la mayoría de las proyecciones. Según la estimación definitiva del tercer trimestre del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre junio y septiembre la economía española avanzó un 0,8 por ciento, dos décimas menos que en el trimestre anterior. A ritmo anual, el crecimiento es ahora del 3,1 por ciento. Ligeramente por debajo de la previsión gubernamental (3,3%).

“Yo siempre digo que estamos saliendo de la recesión”, valoró el ministro de Economía, Luis de Guindos. “Llevamos dos años y medio de crecimientos positivos. Pero todavía no hemos recuperado el nivel de renta que teníamos antes del inicio de la crisis. Eso se conseguirá si se mantiene este ritmo de crecimiento a finales del año próximo”.

De hecho, este nuevo crecimiento se hace a costa de una devaluación de los salarios y empleos más precarios. El paro español, aunque baje, no deja de estar aun por encima del 21 por ciento. Lo que ocurre ahora es que una mejora general hace que también aumente el consumo interno y, a su vez, las importaciones. Pero esto contrarresta el efecto a favor que tuvieron las exportaciones durante el periodo más difícil. A menos de un mes de las elecciones del 20 de diciembre, las cifras pueden leerse de diferentes maneras.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Renta real per cápita de los hogares en Europa: ¿Qué países registran un mayor aumento y un mayor descenso?

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales