Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El lado económico de la inmigración en Alemania y Google en Rusia

El lado económico de la inmigración en Alemania y Google en Rusia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La canciller Angela Merkel manifestó que su partido había tenido una ‘dura jornada’ después de que la formación anti inmigración Alternativa para

PUBLICIDAD

La canciller Angela Merkel manifestó que su partido había tenido una ‘dura jornada’ después de que la formación anti inmigración Alternativa para Alemania (AfD) avanzara considerablemente en las elecciones regionales. Igual que sus vecinos, Alemania ha reinstaurado algunos controles fronterizos por el importante aflujo de refugiados. Pero el AfD y sus aliados quieren una respuesta más restrictiva. En esta edición, no analizaremos qué podría hacer el país por los inmigrantes si no más bien qué es lo que los inmigrantes pueden aportar a la mayor economía de la eurozona.

En nuestro espacio Tecnologías de la Información, en cambio, nos vamos a Rusia. En septiembre pasado, el regulador de la competencia de este país dictaminó en contra de Google por prácticas monopolísticas. Esta semana, el tribunal de arbitraje de Moscú rechazó su apelación. Según el Servicio Federal Antimonopolio ruso, el funcionamiento de Google impide que se puedan instalar otras aplicaciones en los teléfonos móviles con el sistema operativo Android de la firma estadounidense una vez preinstaladas las suyas.

The Court: Google violated antimonopoly legislation https://t.co/Ot4yc6qXfH

— The FAS Russia (@FAS_RF) 14 marzo 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva Tashkent: La transformación urbana de Uzbekistán

Uzbekistán desarrolla materiales raros con métodos de extracción más ecológicos

Uzbekistán amplía la producción farmacéutica con una inversión de 1.200 millones de euros