Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Pfizer renuncia a fusionarse con Allergan ante el endurecimiento fiscal en EEUU

Pfizer renuncia a fusionarse con Allergan ante el endurecimiento fiscal en EEUU
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Pfizer confirma que desiste de fusionarse con Allergan para crear el líder mundial farmacéutico, tras las nuevas restricciones fiscales en Estados

PUBLICIDAD

Pfizer confirma que desiste de fusionarse con Allergan para crear el líder mundial farmacéutico, tras las nuevas restricciones fiscales en Estados Unidos. El estadounidense Pfizer, fabricante del Viagra, y el irlandés Allergan, que comercializa el Botox, se habían puesto de acuerdo para esta fusión que pasaba por el pago del primero de 150.000 millones de dólares al segundo. A cambio, el estadounidense podía trasladar su sede a Irlanda y evitar así los impuestos más altos en su país de origen.

Sin embargo, este lunes el gobierno de Washington anunció una nueva ley para impedir estos matrimonios de conveniencia para ahorrarse impuestos que ya se han dado en el pasado (no se permitirá, a partir de ahora, eximirse del fisco cuando una empresa extranjera posea más del 20 por cineto del capital). Aunque, en esta ocasión, iba a convertirse en la operación de mayor envergadura. No es por casualidad que la noticia haya coincidido en plena revelación de los ‘Los papeles de Panamá’ de evasión fiscal. Pfizer deberá pagar a Allergan 150 millones como indemnización.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Renta real per cápita de los hogares en Europa: ¿Qué países registran un mayor aumento y un mayor descenso?

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales