Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El petróleo vuelve a caer de los 50 dólares, tras más de una semana por encima de esta cota

El petróleo vuelve a caer de los 50 dólares, tras más de una semana por encima de esta cota
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El petróleo se sitúa por debajo de los cincuenta dólares, tras más de una semana por encima de esta cota, tras alejarse de nuevo las esperanzas de un acuerdo de reducción de la producción…

El petróleo se sitúa por debajo de los cincuenta dólares, tras más de una semana por encima de esta cota, tras alejarse de nuevo las esperanzas de un acuerdo de reducción de la producción mundial. Después de que el barril de Brent tocara el viernes un máximo en casi dos meses (51,22 dólares), la apertura de este lunes ya indicaba la caída.

En los últimos días, se había especulado con que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estaba dispuesta a recortar su producción.

“Está claro que Irán, una vez ha vuelto al mercado internacional, quiere empezar a aumentar su producción y será muy reticente a establecer un máximo como ya hizo saber en abril pasado”, recuerda este analista. “Lo que ha cambiado durante este intervalo, diría que es muy poco”.

El rumor sobre este acuerdo en el seno de la OPEP se produjo por un foro energético que se celebrará en Alger a finales de septiembre. Y por las declaraciones de Rusia, como miembro externo de la organización, de que estaba dispuesto a volver a hablar del asunto en otra reunión a finales de octubre. Los precios del crudo han remontado desde su mínimo de 27 dólares en enero, pero aun están lejos de los cien dólares de hace dos años.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

La gripe aviar dispara el precio de los huevos: su subida en España, tres veces mayor que en la UE

Empresas italianas han tributado más de 1.000 millones al Kremlin tras la invasión de Ucrania

Trump valora compensar los aranceles con pagos directos de 2.000 dólares