Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mutua Madrileña y Slim pasan a ser socios de referencia de CaixaBank, tras la venta de un 10% para comprar el BPI

Mutua Madrileña y Slim pasan a ser socios de referencia de CaixaBank, tras la venta de un 10% para comprar el BPI
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Mutua Madrileña (2,13%) y el magnate mexicano Carlos Slim (1%) pasan a ser socios de referencia de Caixabank, tras la venta de capital del 9,9 por ciento para preparar la compra de la totalidad del Ba

PUBLICIDAD

Mutua Madrileña (2,13%) y el magnate mexicano Carlos Slim (1%) pasan a ser socios de referencia de Caixabank, tras la venta de capital del 9,9 por ciento para preparar la compra de la totalidad del Banco Portugués de Inversiones (BPI). La operación ha sido consecutiva al desbloqueo el jueves por parte del resto de accionistas del BPI (encabezados por la multimillonaria angolesa Isabel dos Santos) del blindaje de los derechos de voto de la entidad. Aunque el español Caixabank dispusiera desde hace dos años del 45 por ciento de los títulos del BPI, necesitaba este desbloqueo para comprar el resto de las acciones.

La OPA al quinto banco portugués puede saldarse por unos novecientos millones de euros. La venta del diez por ciento de Caixabank le proporciona 1.322 millones. Pero, puesto que se trata de una alternativa a una ampliación de capital, los inversores castigaron en la bolsa de Madrid a la entidad con una caída del seis por ciento en dos días.

#CaixaBank coloca un 10% de su capital por 1.322 millones entre inversores institucionales https://t.co/AdncjTRHE0 #bpi #opa infoCaixa</a></p>&mdash; EFE Economía (EFEeconomia) 23 de septiembre de 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué septiembre intimida a los mercados europeos de renta variable?

El oro alcanza su máximo histórico ante las dudas sobre el dólar

Apertura sombría en los mercados europeos tras el repunte en EE.UU.: el Ibex 35 baja un 0,4%