Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EEUU priorizará un tratado de libre comercio con el Reino Unido, según Boris Johnson

EEUU priorizará un tratado de libre comercio con el Reino Unido, según Boris Johnson
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Reino Unido y Estados Unidos estarían predipuestos a firmar un tratado de libre comercio, cuando se haya instalado el nuevo presidente Donald Trump en la Casa Blanca, afirmó el ministro de Exterior

PUBLICIDAD

El Reino Unido y Estados Unidos estarían predipuestos a firmar un tratado de libre comercio, cuando se haya instalado el nuevo presidente Donald Trump en la Casa Blanca, afirmó el ministro de Exteriores británico Boris Johnson. Tras haberse entrevistado en Nueva York con asesores de Trump y en Washington con congresistas, Johnson habló de la voluntad de la futura administración estadounidense de acelerar un acuerdo comercial.

“Tengo que decir a la cámara que hay una enorme predisposición de entendimiento con el Reino Unido en el Capitolio y una voluntad clara de que es el momento de acometer un acuerdo de libre comercio entre ambos países”, afirmó Johnson ante los diputados británicos a su vuelta de Estados Unidos.

Excellent talking today w/ SpeakerRyan</a> & other Congressional leaders <a href="https://twitter.com/SenateMajLdr">SenateMajLdr SenBobCorker</a> <a href="https://twitter.com/SenatorCardin">SenatorCardin. #SpecialRelationship (2/2) pic.twitter.com/c2zYufuwvh

— Boris Johnson (@BorisJohnson) 9 de gener de 2017

La diplomacia de Johnson intentar esquivar las dificultades en la negociación para ejecutar el ‘brexit’. En la misma Cámara de los Comunes, el consejero delegado de la bolsa de Londres (LSE) Xavier Rolet advirtió que el país podría perder más de 232.000 empleos si se prolonga la incertidumbre. Por su parte, el presidente del HSBC Douglas Flint declaró que su banco podría trasladar “preventivamente” parte de sus operaciones a Francia, Holanda o Irlanda.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Renta real per cápita de los hogares en Europa: ¿Qué países registran un mayor aumento y un mayor descenso?

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales