Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La eurozona crece un 0,6% en este primer trimestre, según Markit

La eurozona crece un 0,6% en este primer trimestre, según Markit
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La eurozona se relanza económicamente, según apuntan nuevos indicadores del sector privado.

PUBLICIDAD

La eurozona se relanza económicamente, según apuntan nuevos indicadores del sector privado. En una primera estimación en marzo del índice de gestores de compras Markit, este alcanzó su mayor nivel en casi seis años. Este buen comportamiento se reprodujo en las dos principales economías de la moneda única: Alemania y Francia, en pleno año electoral.

Concretamente, el índice que engloga tantos el sector manufacturero como el de los servicios se situó en 56,7 puntos: siete décimas más que en febrero. La cota de cincuenta separa crecimiento de contracción. No se llegaba a una cota similar desde abril de 2011. Y Francia incluso supera ahora a Alemania (57,6 puntos respecto a 57). Los responsables de Markit calculan que la eurozona estaría creciendo en este primer trimestre seis décimas.

Flash #euro zone PMI beats expectations, up to 71-month high of 56.7 v 56.0 in Feb (signals +0.6% GDP in Q1) https://t.co/rgJINLaIMb pic.twitter.com/FAXKLlbY1Y

— Chris Williamson (@WilliamsonChris) 24 de març de 2017

Eurozone #PMI prices index suggests core inflation pressures continued to rise in March https://t.co/rgJINLsjDJ pic.twitter.com/xMboqxDoHj

— Chris Williamson (@WilliamsonChris) 24 de març de 2017

Si se confirman estas expectativas y con unos indicadores de inflación también en máximos desde hace seis años, el Banco Central Europeo podría tener motivo para empezar a subir su tipo de interés actualmente en el cero por ciento. Ante esta posibilidad, la banca europea acudió el jueves en masa a la última subasta de préstamos al cero por ciento: cerca de medio millar de entidades para 233.000 millones de euros. Un suministro necesario antes del encarecimiento más que probable del dinero.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación