Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Europa dividida frente a la economía digital

Europa dividida frente a la economía digital
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

El consenso será difícil, pero la Comisión Europea ha dado un paso más en la ofensiva para conseguir que las compañías digitales paguen los impuestos que les corresponden. Las grandes firmas tecnológicas, como Google o Amazone, aprovechan las lagunas del sistema impositivo tradicional para refugiarse en los países de la Unión Europea donde las tasas impositivas son más bajas. De ahí la dificultad para desarrollar una legislación común.
El Viceprensidente de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis, ha sido el encargado de lanzar la propuesta y de remachar la importancia de alcanzar un acuerdo a nivel comunitario. “Lo mejor sería alcanzar un enfoque europeo conjunto sobre cómo gravar la economía digital, y así evitar tener un mosaico de soluciones unilaterales en los diferentes estados miembros que sólo sirve para socavar la integridad del mercado único”, ha dicho.

Hasta el momento, diez países, entre los que se cuenta España, apoyan la idea de gravar a las compañías en los países donde obtienen los beneficios. Y tres se oponen abiertamente: Irlanda, Luxemburgo y Malta, que podrían descolgarse del acuerdo. Una posibilidad que en principio no es del agrado de la Comisión. “Es importante que la UE consiga un consenso sobre el camino a seguir antes de comenzar a explorar otras vías como la cooperación reforzada”, ha declarado Dombrovskis. La cooperación reforzada implica que un grupo países puede avanzar a la espera de que se sumen los restantes estados miembros. Pero esta situación podría debilitar la posición de la Unión Europea frente a las negociaciones que se están abriendo a nivel internacional.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?