Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Desplome bursátil de Air France-KLM

Desplome bursátil de Air France-KLM
Derechos de autor 
Por AFP, EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los títulos llegaron a bajar este lunes un 14 %, su mayor caída en una década. Desde comienzos de año, las acciones de Air-France-KLM han bajado casi un 50 por ciento.

PUBLICIDAD

Lunes negro para Air France-KLM.

Las acciones de la compañía franco-holandesa han caído en picado ante la incertidumbre generada por la dimisión de su presidente después de que los empleados rechazasen su oferta de aumento salarial.

Los títulos llegaron a bajar este lunes un 14 %, su mayor caída en una década. Desde comienzos de año, las acciones de Air-France-KLM han bajado casi un 50 por ciento.

La compañía sufre además los efectos de las huelgas, que se han traducido en esta decimocuarta jornada de paros en la cancelación de alrededor del 15% de los vuelos de la compañía.

Gérard Feldzer, experto en compañías aéreas: "Ahora mismo Air France es fragil, pero todas las companias lo son, porque manejan margenes muy pequenos y un conflicto como este que dura se traduce en perdida de clientes, y recuperarlos es muy complicado"

Las huelgas han tenido un costo de más de 300 millones de euros para Air France. El Gobierno francés ya ha advertido de que no rescatará a la aerolínea y de que la supervivencia de Air France está en juego.

El director general de la empresa, Jean-Marc Janaillac, anuncio el viernes su dimision tras el revés que recibió en una consulta a la plantilla con la que había tratado de anular a los sindicatos. La junta decidirá sobre un plan de transición el 15 de mayo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?