Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Estados Unidos castiga a la economía iraní

Estados Unidos castiga a la economía iraní
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La situación económica de Irán podría empeorar considerablemente cuando se hagan efectivas las sanciones, a partir de agosto.

PUBLICIDAD

Después de las protestas masivas de los últimos días en Teherán, el presidente iraní, Hasan Rohaní, ha dicho este jueves en un discurso televisado que el país no cederá ante la presión económica de Estados Unidos:

"Como siempre, Estados Unidos quiere acabar con el poder, con la gloria de la República Islámica de Irán y con la grandeza del sistema y la nación con un nuevo método ", dijo.

Las protestas comenzaron en la capital el domingo. Los vendedores del Gran Bazar cerraron sus tiendas para expresar su malestar por la devaluación de la moneda local, el rial, y la subida de los precios.

Desde que Estados Unidos abandonó el acuerdo nuclear iraní, el 8 de mayo, el rial ha perdido más del 40% de su valor. Y muchos creen que la crisis se agravará en los próximos meses, cuando se hagan efectivas las sanciones estadounidenses.

Las sanciones

En agosto, Washington volverá a poner límites a la capacidad de Irán de comprar dólares, así como al comercio mundial de oro, carbón, acero, divisas y deuda iraní.

Más adelante, también serán objeto de sanción, entre otras, las exportaciones de petróleo y energía.

Además, Washington ha amenazado con sancionar a los países que importen petróleo iraní a partir de noviembre.

Si la situación económica de Irán continúa deteriorándose, los movimientos de protesta podrían aumentar en los próximos meses.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Estados Unidos anuncia 'las sanciones más fuertes de la historia' contra Irán

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?