Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Coronavirus: El FMI vaticina que 170 países entrarán en recesión este año

Coronavirus: El FMI vaticina que 170 países entrarán en recesión este año
Derechos de autor  Jens Meyer/Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Jens Meyer/Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Kristalina Georgieva, directora Gerente del FMI, ha asegurado que será la peor recesión desde la Gran Depresión.

PUBLICIDAD

El Fondo Monetario Internacional prevé que 170 países, de los 180 miembros, entren en recesión este año y experimenten una disminución del ingreso per cápita. Aunque admite que no sabe todavía cuál será el alcance de esta crisis.

Su directora se ha atrevido a vaticinar que esta será la peor recesión desde la Gran Depresión.

"Ya está claro, sin embargo, que el crecimiento mundial se volverá marcadamente negativo en 2020. De hecho, anticipamos las peores consecuencias económicas desde la Gran Depresión", ha asegurado Kristalina Georgieva, Directora Gerente del FMI.

También señaló que los gobiernos ya habían adoptado medidas de estímulo fiscal por valor de 7,3 billones de euros, pero que probablemente se necesitarían más. Una respuesta sin precedentes que pese a todo, no podrá evitar la peor de las catástrofes económicas.

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha asegurado que el Coronavirus representa un nuevo shock económico que no puede ser abordado usando el mismo modelo que en el pasado.

A través de sus redes sociales ha señalado que una vez se controle la pandemia, la plena alineación de las políticas fiscales y monetarias permitirá volver a un crecimiento sostenible.

El Banco Central de los Estados Unidos ha anunciado nuevas medidas de estímulo por valor de 2.3 billones de dólares para sostener la economía. Estas ayudas están dirigidas a las pequeñas empresas y comunidades locales afectadas por la pandemia.

Más de 6,6 millones de trabajadores en el país presentaron solicitudes de prestaciones por desempleo la semana pasada, según los datos publicados este jueves por el Departamento del Trabajo.

El número de estadounidenses que solicitaron estos subsidios en las últimas tres semanas superó los 16 millones. Una cifra que marca un récord histórico.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Coronavirus | El frenazo económico deja "nuevos pobres" en Italia

Europa en recesión histórica por el coronavirus

Trump: El sustancial arancel a los semiconductores llegará "muy pronto" y Apple podría estar exenta