Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El positivo de Trump desestabiliza las bolsas; en Europa se sobreponen

El positivo de Trump desestabiliza las bolsas; en Europa se sobreponen
Derechos de autor  Arne Dedert/dpa via AP
Derechos de autor Arne Dedert/dpa via AP
Por Ana Buil con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras un mal comienzo, la mayoría de los parqués europeos cerraron en positivo, con ligeras subidas.

PUBLICIDAD

Cierre desigual de las bolsas europeas, aunque en la semana se acumulan alzas de hasta el 2%.

Fráncfort baja un 0,33%, mientras el resto suben pese al positivo de Donald Trump: Londres un 0,39%, Madrid un 0,35%, París un 0,02% y Milán un 0,01%.

"Si el presidente de Estados Unidos cae gravemente enfermo, habrá repercusiones en los mercados de valores durante un período más largo. Usted quiere un Gobierno que funcione en Estados Unidos, independientemente de lo que piense del presidente personalmente. Hay que decir que Estados Unidos no sería ingobernable. Hay un vicepresidente y las cosas seguirían como de costumbre hasta las elecciones", explica Robert Halver, director de investigación de mercado del Baader Bank.

El Ibex 35, principal índice de la Bolsa española, se sobrepuso a la noticia llegada del otro lado del Atlántico y subió un 0,35%, en una jornada muy volátil.

El positivo de Trump y de la primera dama a la COVID-19 hizo que Wall Street abriera a la baja, tras cerrar en positivo el jueves, e hizo bajar bruscamente los precios del petróleo.

La desaceleración en la creación de empleo también afectó a las plazas estadounidenses.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump desmiente los rumores sobre su salud | El Senado suspende sus actividades por dos positivos

Una supuesta filtración afirma que los signos vitales de Trump han sido "muy preocupantes"

Trump: El sustancial arancel a los semiconductores llegará "muy pronto" y Apple podría estar exenta