Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El fin de las restricciones impuestas en primavera reactivó las economías europeas

El fin de las restricciones impuestas en primavera reactivó las economías europeas
Derechos de autor  Michele Tantussi/(c) Pool via AP
Derechos de autor Michele Tantussi/(c) Pool via AP
Por EURONEWS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El fin de las restricciones impuestas en primavera para combatir la pandemia de coronavirus reactivó los mercados europeos en el tercer trimestre. Los índices subieron con fuerza y, en muchos casos, alcanzaron tasas de doble dígito.

PUBLICIDAD

Rebote de las economías europeas. El fin de las restricciones impuestas en primavera para combatir la pandemia de coronavirus reactivó los mercados europeos en el tercer trimestre. Los índices subieron con fuerza y, en muchos casos, alcanzaron tasas de doble dígito. En el conjunto de la Unión Europea, el incremento del producto interior bruto, PIB, registrado entre julio y septiembre ha sido del 12,7 %. Se trata del mayor crecimiento para un trimestre desde que la oficina estadística comunitaria, Eurostat, empezó a registrar datos en 1995.

"Esta recuperación, como ya he dicho, está sujeta a la evolución de la pandemia. Pero estoy seguro de que con las duras medidas que hemos tomado y la voluntad del Gobierno alemán de apoyar estas medidas con ayuda financiera, tenemos una verdadera oportunidad de consumar este crecimiento", declara Peter Altmaier, ministro de Economía de Alemania.

En España, la economía creció un 16,7 % por la vuelta a la actividad tras unos meses de confinamiento estricto que provocaron una contracción histórica en el segundo trimestre del 17,8 %. En comparación interanual, no obstante, el PIB cayó un 8,7 % respecto al tercer trimestre de 2019.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación