Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. reconoce un ciberataque contra infraestructuras cruciales

EE.UU. reconoce un ciberataque contra infraestructuras cruciales
Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews español con EFE, AFP, REUTERS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Agencia de Seguridad Cibernética ha atribuido el ataque a piratas informáticos rusos, y ha advertido de que supone un riesgo extremo porque ha comprometido "infraestructuras cruciales" en el país como la Agencia de Seguridad Nuclear, donde se almacenan las armas nucleares.

PUBLICIDAD

El Gobierno de EE.UU. sigue investigando la sofisticada campaña de piratería informática que ha afectado a los Departamentos del Tesoro, de Estado, de Comercio y de Seguridad Nacional.

La Agencia de Seguridad Cibernética ha atribuido el ataque a piratas informáticos rusos, y ha advertido de que supone un riesgo extremo porque ha comprometido "infraestructuras cruciales" en el país como la Agencia de Seguridad Nuclear, donde se almacenan las armas nucleares.

Aunque el Ejecutivo ha descartado que estas zonas sensibles se hayan visto afectadas, las investigaciones prosiguen comentarios por parte del presidente saliente, Donald Trump. El presidente electo, en cambio, ha prometido hacer de la ciberseguridad una "prioridad máxima" de su administración.

EStados Unidos no es el único blanco de este tipo de ataques. El pasado 9 de diciembre la Agencia Europea del Medicamento, que evalúa los medicamentos y las vacunas para la Unión Europea, denunció haber sido víctima de un ciberataque que se está investigando en la actualidad.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ciberataque de envergadura contra el Comité Internacional de la Cruz Roja

La Unión Europea se protege de los ciberataques

El BBVA recibe luz verde de la CNMV para comprar el Banco Sabadell