EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

¿Empezaría un nuevo trabajo si le ofrecieran un coche eléctrico con el puesto?

Imagen de archivo.
Imagen de archivo. Derechos de autor David Zalubowski/AP
Derechos de autor David Zalubowski/AP
Por Indrabati Lahiri
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Varios empleadores están ofreciendo planes de sacrificio salarial para vehículos eléctricos con el fin de intentar atraer empleados que buscan beneficios ecológicos.

PUBLICIDAD

Algunas empresas del Reino Unido ofrecen coches eléctricos como beneficio adicional para atraer empleados jóvenes y conscientes con el medio ambiente. La idea es que un empleado se inscriba en un plan de sacrificio salarial para permitirle alquilar un coche eléctrico a través de la empresa.

Según el último informe sobre fuerza laboral sostenible de Octopus EV, cada vez más empleados de la Generación Z y millennials eligen trabajar para empresas con valores ambientales, sociales y de gobernanza ('ESG', por sus siglas en inglés) similares a los de ellos. En varios casos, los valores y beneficios ecológicos de una empresa pueden ser el factor decisivo para que un solicitante de empleo acepte o no la oferta.

Los beneficios ecológicos incluyen esquemas de sacrificio salarial para acceder a vehículos eléctricos, planes para ir en bicicleta al trabajo, opciones de vacaciones bajas en carbono y voluntariado en organizaciones benéficas ambientales.

Los beneficios del transporte ecológico son cada vez más populares, y el informe destaca que el 62% de las personas entre 25 y 34 años y el 56% de las personas entre 35 y 44 años estarían interesados ​​en ellos si su empleador les ofreciera ese beneficio.

El 61% de los empleados también dijo que considerarían elegir un vehículo eléctrico para su próximo coche, aunque, para casi el 78% de los empleados, siguen estando por encima del precio del trabajador medio.

Según Octopus EV, alrededor del 74% de los empleados querría un plan de sacrificio salarial para los vehículos eléctricos de la empresa si fuera posible. Este es especialmente el caso cuando el plan es transparente y comunica claramente todo lo que se incluiría, como kilómetros gratis, servicios, un cargador doméstico gratuito, reparaciones, mantenimiento, seguros, etc.

Beneficios de un plan de sacrificio salarial para vehículos eléctricos

El plan de sacrificio salarial de vehículos eléctricos básicamente significa que los empleados aceptan un recorte en sus salarios antes de impuestos y de las retenciones por las cotizaciones sociales, para poder pagar los gastos de arrendamiento de un vehículo eléctrico. De esta manera, los empleados también reducen su salario imponible, ahorrando así tanto en el seguro nacional como en el impuesto sobre la renta.

Uno de los mayores beneficios de un plan de sacrificio salarial para vehículos eléctricos es que brinda a los empleados un mayor acceso al uso de vehículos eléctricos, al tiempo que reduce el alto precio de poseer uno de forma privada.

Según la empresa de investigación de finanzas personales NimbleFins, el precio medio de un vehículo eléctrico en el Reino Unido es de 48.000 libras esterlinas (56.002,37 euros). Eso significa que los vehículos eléctricos están en su mayoría fuera del alcance de muchos empleados del Reino Unido. Un plan de sacrificio salarial daría a los empleados la oportunidad de probar el uso de vehículos eléctricos y tal vez eventualmente decidan comprar uno propio.

El impuesto sobre los vehículos de empresa ('BIK', del original en inglés), o beneficio en especie, para los vehículos diésel o de gasolina llega al 37% en el Reino Unido. En cambio, para los vehículos eléctricos, el Gobierno ha impuesto un 'BIK' de solo el 2%. Aunque el 'BIK' se elevará al 3% en abril de 2025, con un punto porcentual adicional añadido cada año hasta 2028, el diferencial de precios entre el impuesto 'BIK' para los coches de gasolina y diésel y los modelos eléctricos sigue siendo amplio.

¿Qué otros beneficios ecológicos se ofrecen?

Otro beneficio ecológico que ofrecen los empleadores es el programa de ir en bicicleta al trabajo. Esto es similar al esquema de sacrificio salarial de los vehículos eléctricos, donde los empleadores compran bicicletas y los empleados pueden devolverlas durante un período de tiempo. En el Reino Unido, los programas de ir en bicicleta al trabajo son especialmente populares en ciudades como Cambridge, York y Kingston upon Hull.

Ahora también se ofrecen pensiones verdes. Aquí es donde los empleados pueden optar por invertir sus fondos de pensiones en empresas que aborden causas medioambientales y sociales. Los beneficios de viajar con bajas emisiones de carbono también son cada vez más populares. Esto implica ofrecer a los empleados unos días libres más durante las vacaciones, para que puedan viajar utilizando opciones con bajas emisiones de carbono, como trenes, en lugar de aviones.

Estrictamente hablando, el trabajo flexible no entra dentro del ámbito de las prestaciones verdes. Sin embargo, cada vez más también se incluye como un beneficio medioambientalmente responsable para los empleados, como una forma de reducir la huella de carbono en sus desplazamientos.

Los días de voluntariado para empleados en organizaciones benéficas ambientales también están en aumento, donde los empleadores ofrecen a los trabajadores la oportunidad de donar su tiempo a causas que les importan.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos quieren hacerse con el mercado europeo sin hacer ruido

¿En qué país europeo se compraron más vehículos eléctricos en enero?

Desde su fabricación hasta las emisiones a lo largo de su vida útil, ¿son los vehículos eléctricos más ecológicos que los de gasolina o diésel?