Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cómo el sake, el wagyu y las algas conquistaron a los chefs con estrellas Michelin

En colaboración con
Cómo el sake, el wagyu y las algas conquistaron a los chefs con estrellas Michelin
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Serge Rombi
Publicado
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El patrimonio culinario de Japón, conocido como Washoku, es un tesoro que ha cautivado tanto a los mayores fans como a los mejores chefs europeos. En este episodio de Here We Grow, nos adentramos en la historia de algunas joyas culinarias japonesas como el sake, la carne Hida y el alga wakame.

PUBLICIDAD

En la prefectura de Mie, las cervecerías familiares utilizan arroz cuidadosamente seleccionado y agua blanda para producir sake galardonado. La prefectura de Gifu es la cuna de la lujosa ternera Hida, famosa por su exquisito veteado y delicado sabor. Por su parte, la ciudad costera de Kesennuma, en la prefectura de Miyagi, produce algas frescas, famosas por sus beneficios para la salud.

Estos ingredientes han llegado hasta las cocinas europeas. Xavier Thuizat, sumiller jefe del Hôtel de Crillon de París, defiende el sake como acompañamiento versátil de una gran variedad de platos. En Colmar, el chef Jean-Yves Schillinger, que tiene dos estrellas Michelin, incluye la ternera Hida en su menú y alaba su sabor único y su ternura. El chef belga Donald Deschagt, conocido como «el chef de las algas», destaca los beneficios nutricionales y la versatilidad del wakame en la cocina europea.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia

Noticias relacionadas

Zúrich lidera la revolución de las Estrellas Verdes de la Guía Michelin y ni siquiera lo sabe