Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Tribunal de la UE ratifica el derecho a vender complementos para PlayStation, en detrimento de Sony

Un caso de derechos de autor sobre la Sony Playstation llegó al más alto tribunal de la UE
Un caso de derechos de autor sobre la Sony Playstation llegó al más alto tribunal de la UE Derechos de autor  Kamil Zihnioglu/Copyright 2017 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Kamil Zihnioglu/Copyright 2017 The AP. All rights reserved.
Por Jack Schickler
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los programas informáticos vendidos por la empresa británica Datel, que permitían acelerones infinitos en un juego de carreras, no infringen la legislación de la UE sobre derechos de autor, según los jueces de Luxemburgo, en una sentencia que podría resultar crucial para el sector del juego.

PUBLICIDAD

Los complementos de terceros para los juegos de Sony PlayStation que ofrecen a los jugadores opciones adicionales no infringen la legislación de la UE sobre derechos de autor, según el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.

El máximo Tribunal de la UE falló en contra del gigante de los videojuegos en un caso considerado crucial para un ecosistema de 'modding' de juegos valorado en cientos de millones.

"La Directiva sobre la protección jurídica de programas de ordenador no permite al titular de esa protección prohibir la comercialización por un tercero de un 'software' que se limita a modificar variables transferidas temporalmente" a la memoria de trabajo, dijeron los jueces en un comunicado.

"La directiva sólo protege la creación intelectual tal y como se refleja en el texto del código fuente y del código objeto del programa de ordenador", añadieron. Datel, con sede en el Reino Unido, vendió un software que permitía a los jugadores conseguir acelerones infinitos en el juego de carreras 'MotorStorm' y controlar la consola mediante un sensor de movimiento.

Se preguntó a los jueces de Luxemburgo si eso infringía las leyes de la UE de 2009 sobre derechos de autor de los juegos, dado que, en principio, los complementos de Datel no alteran el código fuente, sino que se limitan a cambiar variables que se ejecutan en la memoria de trabajo.Sony había alegado que el 'software' de Datel "se adhiere... como un parásito" al juego de PlayStation.

Pero en una opinión no vinculante preparada para el Tribunal de la UE en abril, el abogado general Maciej Szpunar dijo que no hay nada ilegal en utilizar una obra protegida por derechos de autor en contra de las intenciones del creador.

"El autor de una novela policíaca no puede impedir que el lector salte hasta el final de la novela para averiguar quién es el asesino, aunque eso estropee el placer de la lectura y arruine los esfuerzos del autor por mantener el suspense", dijo Szpunar, que también falló en contra de Sony.

Algunos han acusado a Sony de extralimitarse al intentar controlar la forma en que otros modifican o "modulan" sus productos, una práctica en la que se basa gran parte del ecosistema de los videojuegos. "En cuántas otras industrias sería este un comportamiento aceptable", dijo a 'Euronews' el activista de los videojuegos Ross Scott.

En su opinión, alterar los juegos de PlayStation es como añadir subrayados a un libro o cambiar las ruedas del coche, y añade que permitir a los usuarios hacer trampas en un juego de un jugador es un "delito sin víctimas". Scott es el organizador de otra petición de la UE para impedir que las empresas de videojuegos retiren los juegos en línea y priven a los clientes de su producto.

La petición, lanzada después de que la francesa Ubisoft dejara de prestar apoyo a 'The Crew', un juego de carreras sólo en línea con unos 12 millones de jugadores, ya ha conseguido más de 370.000 firmas, aunque Scott reconoce que no son suficientes para obligar a la Comisión Europea a tomar medidas. Una visión más amplia de la ley de derechos de autor, como la de Sony, "podría poner en peligro muchos programas informáticos a gran escala", afirma.

"Si quitaras todos los juegos que pudieran rastrear sus orígenes en el 'modding', estoy seguro de que serían cientos de millones de dólares", añadió, citando juegos enormemente populares como Fortnite que evolucionaron a partir de antecedentes más antiguos.

Los representantes de Sony y Datel no respondieron a la solicitud de comentarios.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del viernes 18 de octubre

Los videojuegos pueden tener un impacto positivo sobre la salud mental según un estudio

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?