Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La caída de las ventas en China afecta a los beneficios del fabricante japonés Honda

Un vehículo eléctrico Honda 2025 Prologue expuesto en una sala de exposiciones de EE.UU.
Un vehículo eléctrico Honda 2025 Prologue expuesto en una sala de exposiciones de EE.UU. Derechos de autor  David Zalubowski/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor David Zalubowski/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con APTN
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Honda vendió más motocicletas en todo el mundo en el primer semestre de su ejercicio fiscal gracias al aumento de la demanda en Asia. Sin embargo, las ventas de automóviles cayeron, sobre todo en China.

PUBLICIDAD

Los beneficios del fabricante japonés de automóviles cayeron casi un 20% en el primer semestre del año fiscal con respecto al mismo periodo del año anterior, debido a la disminución de ventas en China.

Los beneficios de Honda entre abril y septiembre ascendieron a 494.680 millones de yenes (2.900 millones de euros), frente a los 616.000 millones del mismo periodo del año anterior, sobre unas ventas de 10,8 billones de yenes (64.700 millones de euros), frente a los 9,6 billones de yenes.

Aunque Honda vendió más motocicletas en todo el mundo en el primer semestre fiscal, impulsada por la buena marcha de la demanda en Asia, sus ventas de automóviles cayeron, especialmente en China, según declararon a la prensa responsables de la empresa.

Problemas de calidad y costes de garantía

Los costes de garantía y los gastos relacionados con problemas de calidad, así como el aumento de los incentivos, también mermaron los beneficios de Honda, mientras que las fluctuaciones del tipo de cambio añadieron un lastre, según Honda, con sede en Tokio. La empresa no desglosó las cifras trimestrales.

Honda rebajó en 50.000 millones de yenes (303 millones de euros) su previsión de beneficios para el ejercicio fiscal hasta marzo, hasta 950.000 millones de yenes (5.700 millones de euros).

Esta cifra es inferior a los 1,1 billones de yenes (6.600 millones de euros) que Honda ganó el pasado año fiscal. Toyota, su rival nacional, también registró un descenso de beneficios a primera hora del día. Las acciones de Honda cayeron un 6,5%, mientras que las de Toyota subieron un 1,7%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los sectores del automóvil y del acero piden evitar los aranceles tras las amenazas de Trump

Decenas de miles de empleos perdidos en la industria del automóvil: ¿Crisis o transición?

Los trabajadores del automóvil en huelga exigen un futuro europeo para su sector