Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los sectores del automóvil y del acero piden evitar los aranceles tras las amenazas de Trump

Foto:
Foto: Derechos de autor  Michael Probst/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Michael Probst/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Laszlo Arato
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Uno de los sectores más afectados por los aranceles prometidos por Donald Trump sería la industria del automóvil, y sobre todo la industria automovilística alemana.

PUBLICIDAD

Si Donald Trump cumple lo que prometió durante la campaña electoral, el crecimiento económico de la UE podría verse seriamente afectado. El próximo presidente de EE.UU. ha declarado en repetidas ocasiones su intención de imponer un arancel del 10% a los productos europeos.

Y uno de los sectores más afectados sería la industria del automóvil, y sobre todo la industria automovilística alemana. La Asociación Alemana de la Industria del Automóvil afirma que hay que hacer todo lo posible para garantizar que no se impongan los nuevos aranceles estadounidenses.

"Creo que ambas partes deben hablar para evitarlo. Si sucede, ambos sabemos qué pasará a continuación. Y la Unión Europea probablemente ya tendrá algunas medidas preparadas y eso será otro comienzo de un conflicto comercial o algo en esa dirección", afirma el portavoz de la asociación, Simon Schuetz.

"Y eso no es lo que necesitamos... Europa y EE.UU. deben comprender ahora que, al observar todos los desafíos geopolíticos, necesitamos trabajar juntos y que la política y la economía deben pensarse juntas", añade.

La situación en el sector ya es complicada

La situación en el sector automotriz en Alemania ya es difícil, con Volkswagen anunciando recientemente el cierre de tres plantas y un estudio que dice que se podrían perder 186.000 puestos de trabajo durante la próxima década a medida que la industria cambia a la producción de vehículos eléctricos.

El otro sector en riesgo es la industria del acero. EE.UU. y Europa siguen en disputa por los aranceles impuestos por la anterior Administración Trump, que ya han provocado una pérdida notable de exportaciones. Según la Asociación Europea del Acero, se enfrentarán a más negociaciones largas y complejas.

"Se ha encontrado una forma de avanzar entre Joe Biden y la Comisión Europea con Von der Leyen para abordar los conflictos comerciales relacionados con el acero con los acuerdos globales sobre acero y aluminio sostenibles", comenta el director general de la Asociación Europea del Acero, Axel Egger.

"Las negociaciones habían estado estancadas desde que comenzaron las campañas electorales en EE.UU. y, por supuesto, tenemos esperanza y seguimos esperando que las negociaciones puedan continuar después de las elecciones para encontrar una solución, porque de lo contrario volveremos a caer en los duros aranceles del 25% sobre el acero europeo", añade.

La asociación también dice que el presidente electo debe ser persuadido de los objetivos climáticos, por el bien de su propia industria, sabiendo que la fabricación de acero y aluminio es una de las industrias con mayores emisiones de carbono.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La caída de las ventas en China afecta a los beneficios del fabricante japonés Honda

"Una victoria decisiva": los líderes tecnológicos reaccionan a la presidencia de Donald Trump

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas