Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ford recortará miles de empleos en Europa por las malas ventas de vehículos eléctricos y la economía

El Ford Mustand Mach-E Rally totalmente eléctrico
El Ford Mustand Mach-E Rally totalmente eléctrico Derechos de autor  Ford
Derechos de autor Ford
Por AP con APTN
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La supresión de puestos de trabajo, que supondrá en torno al 14% del total de la plantilla europea de la empresa, está prevista para finales de 2027.

PUBLICIDAD

La empresa automovilística Ford reducirá su plantilla en 4.000 personas en Europa de aquí a finales de 2027, la mayoría de ellas en Alemania, y achaca esta decisión a la presión ejercida por el aumento de la competencia y a unas ventas de coches eléctricos a la baja, más flojas de lo esperado, así como a las dificultades económicas. Las reducciones de plantilla, que supondrán alrededor del 14% del total de la plantilla europea de la empresa, están previstas para finales de 2027. Incluirán 3.000 puestos de trabajo en Alemania y 800 en el Reino Unido.

Las conversaciones con los sindicatos están en curso y la decisión final se tomará una vez concluidas, según la empresa. También reducirá la jornada laboral de los trabajadores de su planta de Colonia (Alemania), donde se fabrican los vehículos eléctricos Capri y Explorer.

Dave Johnston, vicepresidente europeo de transformación y asociaciones de Ford, dijo en un comunicado: "Es fundamental tomar medidas difíciles pero decisivas para garantizar la futura competitividad de Ford en Europa". La empresa ha afirmado que "la industria automovilística mundial sigue inmersa en un periodo de importantes perturbaciones a medida que se orienta hacia la movilidad electrificada".

El comunicado continúa: "La transformación es particularmente intensa en Europa, donde los fabricantes de automóviles se enfrentan a la fuerte competencia y la coyuntura económica, al tiempo que abordan un desajuste entre las regulaciones de CO2 y la demanda de los consumidores de vehículos electrificados."

La empresa reduce el número de vehículos en busca de beneficios

Ford ya ha reducido el número de vehículos que produce, con el fin de centrarse en los que generan más beneficios, para sobrevivir mejor en un mercado difícil.

Los fabricantes europeos de automóviles deben vender suficientes vehículos eléctricos para cumplir los nuevos límites, más bajos, de emisiones medias de dióxido de carbono de los parques en 2025. Las ventas de VE han sido más lentas de lo esperado, ya que los consumidores han frenado el gasto y Alemania, el principal mercado automovilístico, ha suprimido los incentivos públicos a la compra de VE.

GM, Nissan y Volkswagen también cierran plantas con despidos

Otros fabricantes de automóviles ya han recortado puestos de trabajo y cerrado plantas. Competidores como General Motors anunciaron recientemente la supresión de 1.000 puestos de trabajo en todo el mundo, mientras que Nissan también suprimirá 9.000 empleos y reducirá su capacidad de producción mundial en un 20%.

Otras empresas como Volkswagen también han revelado que podrían cerrar unas tres plantas en Alemania, con una pérdida potencial de miles de puestos de trabajo. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles ha pedido una revisión más rápida de los límites más bajos de CO2 previstos para 2026.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué países de la UE tienen más empresas controladas por extranjeros?

Estos son los países europeos con más ayudas para la compra de coches eléctricos

Mars invertirá 1.000 millones de euros en Europa hasta 2026 para modernizar fábricas y reducir emisiones