Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ryanair se enfrenta a turbulencias por el descenso de las tarifas aéreas y el aumento de los costes

En esta foto de archivo del 12 de septiembre de 2018, un avión de Ryanair aparca en el aeropuerto de Weeze, Alemania.
En esta foto de archivo del 12 de septiembre de 2018, un avión de Ryanair aparca en el aeropuerto de Weeze, Alemania. Derechos de autor  AP Photo/Martin Meissner, File
Derechos de autor AP Photo/Martin Meissner, File
Por Indrabati Lahiri
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La aerolínea experimentó un descenso del 7% en las tarifas medias del pasado ejercicio, mientras que los costes de explotación, como los gastos de personal, aumentaron.

PUBLICIDAD

Ryanair Holdings plc presentó el lunes los resultados de su ejercicio fiscal 2025, en un momento en que la compañía se enfrenta al aumento de los costes y a la caída de las tarifas aéreas. El beneficio después de impuestos de todo el año fue de 1.600 millones de euros, una cifra inferior a los 1.900 millones del ejercicio anterior. Sin embargo, este resultado coincide con el sondeo realizado por la empresa entre los analistas.

El tráfico aumentó un 9% hasta alcanzar la cifra récord de 200 millones de pasajeros, a pesar de los retrasos en las entregas de Boeing. Sin embargo, esta cifra supone un descenso respecto al objetivo anterior de 205 millones de pasajeros. La compañía reveló que espera 206 millones de pasajeros en el ejercicio en curso hasta el 31 de marzo de 2026.

Las tarifas medias cayeron un 7%, sin embargo, los ingresos totales aumentaron un 4% hasta los 14.000 millones de euros para el ejercicio 2025. Los costes de explotación, que se mantienen estables por pasajero, aumentaron un 9%, hasta 12.400 millones de euros. Esto se debió principalmente a que el ahorro en la cobertura del combustible compensó el aumento de los costes de personal y otros costes.

Ryanair anunció un dividendo final de 0,227 euros por acción, que probablemente se pagará en septiembre de este año, sujeto a la aprobación de la Junta General Anual (JGA). La aerolínea contaba con 181 aviones B737 Gamechanger en su flota a 30 de abril. También ha lanzado más de 160 nuevas rutas para el verano de este año.

Ryanair negocia con Boeing para acelerar las entregas

Michael O'Leary, consejero delegado de Ryanair, declaró en el informe de resultados del ejercicio fiscal 25 en la página web de la compañía: "Estamos trabajando estrechamente con Boeing para acelerar las entregas y confiamos cada vez más en que los 29 aviones Gamechanger restantes de nuestra cartera de pedidos de 210 se entregarán mucho antes de 2026, lo que permitirá recuperar el retraso en el crecimiento del tráfico en el ejercicio fiscal de 2027".

Y añadió: "Estamos observando una fuerte demanda de viajes en 2025 en toda nuestra red. Este año nuestro limitado crecimiento de capacidad se está asignando a aquellas regiones y aeropuertos que están quitando las tasas de aviación e incentivando el crecimiento del tráfico".

Ryanair ya ha comunicado que espera algunos aumentos de los costes unitarios este ejercicio, debido principalmente a la subida de los impuestos medioambientales y las tasas de control del tráfico aéreo. Sin embargo, es probable que la provisión de combustible, los nuevos aviones y el control de costes compensen estos aumentos.

Es probable que los vuelos europeos de corta distancia sigan encontrando obstáculos

Ryanair prevé que la capacidad de los vuelos europeos de corta distancia seguirá siendo escasa en los próximos años, debido sobre todo a que varios operadores europeos de Airbus todavía tienen que hacer frente a las reparaciones de los motores Pratt & Whitney. La creciente consolidación de las aerolíneas europeas, como la próxima venta de TAP, también contribuirá a agravar la situación.

"Creemos que estas limitaciones de capacidad, combinadas con nuestra sustancial ventaja de costes, nuestro sólido balance, los pedidos de aviones de bajo coste y nuestra resistencia operativa, líder en el sector, facilitarán el crecimiento rentable controlado de Ryanair hasta alcanzar unas previsiones de 300 millones de pasajeros anuales en el ejercicio fiscal de 2034", declaró O'Leary.

La aerolínea reveló que, aunque espera recuperar la mayor parte, aunque no la totalidad, de la caída del 7% de las tarifas del pasado ejercicio, aún es demasiado pronto para ofrecer una orientación clara. Esto se debe principalmente a que los resultados del ejercicio actual dependen en gran medida de factores externos, como la posibilidad de más aranceles, la escalada de los conflictos entre Rusia y Ucrania u Oriente Medio y las crisis macroeconómicas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué países europeos tuvieron los mayores ingresos de media en 2024?

Singapore Airlines, Emirates, British Airways... Mejores y peores aerolíneas según los pasajeros

Fitch rebaja la calificación de Francia en plena crisis política