Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Wall Street, en rojo tras la reactivación de los aranceles de Trump mientras las bolsas europeas repuntan

Los operadores Christopher Lagana, a la izquierda, y Jeffrey Vázquez trabajan en la Bolsa de Nueva York, el jueves 29 de mayo de 2025.
Los operadores Christopher Lagana, a la izquierda, y Jeffrey Vázquez trabajan en la Bolsa de Nueva York, el jueves 29 de mayo de 2025. Derechos de autor  Richard Drew/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Richard Drew/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Tina Teng
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las acciones estadounidenses y el dólar retrocedieron con fuerza después de que un tribunal federal de apelaciones accediera a la petición de la Administración Trump de suspender el fallo del tribunal comercial que había bloqueado los aranceles recíprocos de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Un tribunal federal de apelaciones bloqueó temporalmente un fallo del Tribunal de Comercio Internacional que prohibía la mayoría de los aranceles generalizados de la Administración Trump a socios comerciales globales. El desarrollo legal reavivó la incertidumbre, provocando nuevas ventas en los mercados bursátiles estadounidenses y arrastró al dólar estadounidense a una fuerte caída desde su máximo intradía.

La decisión proporciona a la Casa Blanca tiempo adicional para defender la legalidad de los esfuerzos del presidente para remodelar las relaciones comerciales globales. Los funcionarios federales señalaron que el mismo nivel de gravámenes a la importación podría reintroducirse bajo autoridades legales alternativas, aunque la promulgación de aranceles a través de otras secciones de la Ley de Comercio podría llevar varios meses.

"Puedo asegurar al pueblo estadounidense que la agenda arancelaria de Trump está viva, bien, saludable y se implementará para protegerles, para salvar sus empleos y sus fábricas, y para detener el envío de nuestra riqueza a manos extranjeras", dijo el jueves Peter Navarro, el principal asesor comercial de Trump.

Trump había invocado la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer los llamados aranceles recíprocos anunciados a principios de abril. Sin embargo, el miércoles, el tribunal de comercio dictaminó que el presidente no tiene autoridad para imponer gravámenes tan amplios en virtud de la IEEPA.

"Estados Unidos no puede funcionar si el presidente Trump tiene sus negociaciones diplomáticas o comerciales sensibles conducidas por jueces activistas", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. "En última instancia, el Tribunal Supremo debe poner fin a esto por el bien de nuestra Constitución y nuestro país".

Wall Street recorta sus ganancias iniciales

Los mercados bursátiles estadounidenses subieron inicialmente tras conocerse la sentencia original del Tribunal, junto con los positivos resultados trimestrales de Nvidia. Sin embargo, los principales índices cedieron las ganancias iniciales a pesar del cierre al alza del jueves. Durante la sesión asiática del viernes, los futuros de las acciones estadounidenses siguieron cayendo, al prevalecer el sentimiento de aversión al riesgo.

Horas después, los futuros del Dow Jones perdían un 0,08%, mientras que los del S&P 500 y el Nasdaq 100 bajaban un 0,26%. El Euro Stoxx 50 bajó un 0,19% y el DAX alemán un 0,15%. El Ibex35 también duda con los vaivenes arancelarios.

Los inversores seguirán de cerca el progreso de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y la UE, aunque la batalla legal en torno a los aranceles de la Administración Trump está añadiendo complejidad a las perspectivas.

Los mercados bursátiles asiáticos también cotizaron mayoritariamente a la baja el viernes. El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,4%, el Nikkei 225 de Japón perdió un 1,39% y el Kospi de Corea del Sur bajó un 0,61%. El ASX 200 australiano se mantenía plano a las 3:10 CEST.

El dólar cae y suben los activos refugio

Los últimos acontecimientos judiciales han vuelto a mermar la confianza de los inversores en los activos estadounidenses, especialmente en el dólar. La rentabilidad de la deuda pública estadounidense se disparó inicialmente hasta el 4,5%, pero posteriormente retrocedió hasta el 4,42%, al verse sometida de nuevo a presión la cotización de los bonos del Tesoro.

Mientras tanto, los activos refugio han repuntado. El oro se disparó, y el euro, el franco suizo y el yen japonés se fortalecieron significativamente. El euro repuntó con fuerza desde el mínimo intradía que registró frente al dólar el jueves, tras la suspensión de la decisión sobre los aranceles. El par EUR/USD cayó hasta 1,1210 antes de subir hasta 1,1353 en la madrugada del viernes. Los futuros del oro también subieron y alcanzaron los 3.321 dólares la onza (2.929 euros), tras el mínimo intradía del jueves de 3.269 dólares (2.883 euros).

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La magia estacional de julio: se revela el rally veraniego de las bolsas europeas

Tras el veto del Tribunal de Comercio, ¿qué pasa con los aranceles de Trump?

Alivio global en los mercados tras el fallo judicial que frena los aranceles de Trump