En este episodio de 'Focus' profundizamos en el sector energético de Kazajistán y los planes del país para alcanzar la neutralidad de carbono de aquí a 2060 a través de la combinación de energía renovable y nuclear.
El carbón todavía genera el 70% de la electricidad de Kazajistán, por lo que la transición hacia la energía verde supone un gran desafío para el país de Asia Central. Kazajistán ha establecido objetivos ambiciosos para satisfacer la creciente demanda, con planes para que las energías renovables representen el 15% de toda la producción energética para 2030. Hasta el momento, hay en funcionamiento 156 proyectos renovables y continúa aumentando el uso de energía eólica y solar.
Kazajistán también invierte en energía nuclear. Para ello, cuanta con el respaldo de su condición de mayor productor de uranio del mundo y con décadas de experiencia en el sector. Se están desarrollando planes para construir tres nuevas plantas de energía nuclear, con socios internacionales como Rusia y China.
En este episodio, los espectadores van desde los parques eólicos cerca de Astaná hasta las minas de uranio en el sur, para explorar cómo Kazajistán está equilibrando la innovación y la responsabilidad ambiental para remodelar su futuro energético.