Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump dice que enviará a Witkoff y Driscoll a reunirse con Putin y funcionarios ucranianos tras "afinar" el plan

El presidente Donald Trump habla con los periodistas mientras vuela en el Air Force One desde la Base Conjunta Andrews a su finca Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, el martes 25 de noviembre de 2025.
El presidente Donald Trump habla con los periodistas mientras vuela en el Air Force One desde la Base Conjunta Andrews a su finca Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, el martes 25 de noviembre de 2025. Derechos de autor  Alex Brandon/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Alex Brandon/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Malek Fouda
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Trump dice que su plan para poner fin a la guerra en Ucrania ha sido revisado después de que mediadores estadounidenses mantuvieran conversaciones con ambas partes para abordar las preocupaciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su plan para poner fin a la guerra en Ucrania se ha "afinado", y añadió que iba a enviar a su enviado especial, Steve Witkoff, a mantener reuniones con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y al secretario del Ejército, Dan Driscoll, a reunirse con funcionarios ucranianos.

Trump sugirió que podría llegar a reunirse con Putin y con el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pero no hasta que se haya avanzado más en las negociaciones. En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One el martes, Trump dijo que resolver la guerra era difícil, y describió lo que había sido un plan de 28 puntos como un trabajo en progreso. "Eso no era un plan, era un concepto", corrigió Trump.

El presidente Donald Trump llega en el Air Force One al Aeropuerto Internacional de Palm Beach, el martes 25 de noviembre de 2025, en West Palm Beach, Florida.
El presidente Donald Trump llega en el Air Force One al Aeropuerto Internacional de Palm Beach, el martes 25 de noviembre de 2025, en West Palm Beach, Florida. Alex Brandon/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

El plan de Trump para poner fin a la guerra de casi cuatro años surgió la semana pasada. Favorecía en gran medida a Rusia, lo que llevó a Zelenski a comprometerse rápidamente con los negociadores estadounidenses.

Los líderes europeos, que temen por su futuro frente a la agresión rusa, pero a los que Trump parece haber dejado de lado en la elaboración de la propuesta, se apresuraron a dirigir las negociaciones para que se tuvieran en cuenta sus preocupaciones.

Trump afirmó que creía que Witkoff se reuniría con Putin en Moscú la próxima semana, señalando que su yerno Jared Kushner, podría potencialmente unirse a la reunión. "La gente está empezando a darse cuenta de que es un buen acuerdo para ambas partes", aseveró Trump.

El presidente estadounidense también restó importancia al elemento de su plan que exigiría a Ucrania ceder territorio a Rusia. El plan, en su forma original, pedía a Kiev que cediera la totalidad de la región oriental de Donbás, formada por Donetsk y Luhansk, de la que Ucrania aún controla grandes franjas.

ARCHIVO - El enviado del presidente ruso Vladimir Putin, Kirill Dmitriev, y el enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, mantienen conversaciones, Rusia, el 11 de abril de 2025.
ARCHIVO - El enviado del presidente ruso Vladímir Putin, Kirill Dimitriev, y el enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, mantienen conversaciones, Rusia, el 11 de abril de 2025. Vyacheslav Prokofyev/Sputnik

Trump sugirió que ya era probable que las fuerzas rusas se apoderaran del terreno que buscan. "La forma en que va, si te fijas, solo se está moviendo en una dirección", declaró Trump. "Así que eventualmente esa es tierra que en el próximo par de meses podría ser obtenida por Rusia de todos modos".

Los comentarios se produjeron después de que Driscoll mantuviera conversaciones a última hora del lunes y durante todo el martes con funcionarios rusos en la capital de Emiratos Árabes Unidos, Abu Dhabi, para discutir la incipiente propuesta.

"Las conversaciones van bien y seguimos siendo optimistas", proclamó Jeff Tolbert, portavoz del secretario del Ejército, en un comunicado. Witkoff, promotor inmobiliario reconvertido en diplomático, ha sido el principal negociador de Trump con Putin, mientras que Driscoll, cercano al vicepresidente J.D. Vance, ha intensificado en los últimos días su participación en el impulso pacificador de la Administración.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, a la izquierda, estrecha la mano del secretario del Ejército estadounidense Dan Driscoll en Kiev, Ucrania.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, a la izquierda, estrecha la mano del secretario del Ejército estadounidense Dan Driscoll en Kiev, Ucrania. AP/Ukrainian Presidential Press Office

El presidente francés Emmanuel Macron afirmó el martes que los esfuerzos de paz están cobrando impulso y "están claramente en un momento crucial". Habló después de que altos funcionarios estadounidenses y ucranianos se reunieran en Ginebra el domingo y de que el martes se celebrara una reunión virtual de la "coalición de voluntarios" de los aliados europeos de Ucrania. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, participó en ambas reuniones.

"Las negociaciones están recibiendo un nuevo impulso. Y debemos aprovechar este impulso", dijo durante la reunión por videoconferencia de los países, encabezados por Francia y el Reino Unido, que podrían ayudar a vigilar cualquier alto el fuego con Rusia.

"Creo que avanzamos en una dirección positiva y que hoy hay indicios de que, en gran parte, la mayor parte del texto, según indica (Zelenski), puede aceptarse", declaró el Primer Ministro británico, Keir Starmer.

Zelenski aseguró a última hora del lunes que "la lista de pasos necesarios para poner fin a la guerra puede llegar a ser viable". Dijo que planeaba discutir con Trump cuestiones pendientes "sensibles". Rustem Umerov, un alto asesor de Zelenski, en un post en X detalló que el presidente ucraniano espera finalizar un acuerdo con Trump "en la fecha más temprana adecuada en noviembre".

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Francia y Reino Unido insisten en una coalición militar para la posguerra ucraniana

¿Importa la Unión Europea más bienes de Rusia del dinero que le envía a Ucrania?

Negociaciones de paz en Ucrania: ¿Qué se juegan los europeos?