Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Gobierno español pacta con los sindicatos una subida salarial del 11,4% para los funcionarios

Oficinas atención al ciudadano
Oficinas atención al ciudadano Derechos de autor  Ayuntamiento de Madrid
Derechos de autor Ayuntamiento de Madrid
Por Jesús Maturana
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El Gobierno de España tras una reunión entre el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública y dos sindicatos ha acordado una subida salarial de un 11,4% para los funcionarios durante cuatro años, empezando retroactivamente desde enero de 2025.

Según datos del acuerdo, se establece una subida prorratead de un 11,4% durante los próximos cuatro años. En 2025 la subida sería del 2,5% desde enero de este año vigente, de manera retroaciva. En 2026 la subida será de un 1,5% y, según el IPC, un 0,5% adicional variable.

En 2027 la subida será directamente de un 4,5%, año de elecciones si el Gobierno de Sánchez sigue en el poder, y para terminar en 2028 la subida sería de un 2%. Según los cálculos de la mesa negociadora, el efecto acumulado equivaldría a un 11,4% de aumento al consolidarse las mejoras en las tablas salariales.

Apoyos sindicales y medidas adicionales

El acuerdo cuenta con el respaldo de UGT y CSIF, mientras que CC.OO. no ha seguido adelante tras cuatro reuniones. El Gobierno de España lo considera un "gran avance" que asegura el poder adquisitivo de los empleados públicos. CSIF ha defendido su firma como un acto de responsabilidad, aunque advierte que no es un cheque en blanco y que vigilará el cumplimiento de lo pactado en la comisión de seguimiento.

El pacto incluye la posibilidad de reforzar las plantillas el eliminar la tasa de reposición y deja una opción a negociar la jornada de 35 horas, regular el teletrabajo y las mejoras en ámbitos como la conciliación, promoción interna, jubilación o procesos selectivos.

El acuerdo no solo beneficia a los trabajadores, destaca UGT, sino que también repercute en la calidad del servicio público, al recuperar parte del poder adquisitivo perdido y garantizar nuevas ofertas de empleo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Grecia e Italia, los países de la UE donde la renta del hogar cayó en 20 años: España, estancada

Trump dice que enviará a Witkoff y Driscoll a reunirse con Putin y funcionarios ucranianos tras "afinar" el plan de paz

La huelga de funcionarios en Portugal obliga a cerrar escuelas y a anular citas médicas