El Ibex 35 alcanzó este lunes niveles inéditos desde 2007. El índice ha llegado a superar los 16.000 puntos y ha superado el récord previo de cierre de 15.945,70 puntos (8 de noviembre de 2007). Si consolida el cierre por encima de esa cota, la bolsa española marcará un hito histórico.
La bolsa española ha vivido este lunes 27 de octubre de 2025 una jornada histórica. El Ibex 35, principal índice bursátil del país, ha superado los 15.945,70 puntos (su récord de cierre anterior, alcanzado en noviembre de 2007) y ha superado los 16.000 puntos durante la sesión.
Según datos publicados por la prensa económica, el índice se ha movido a lo largo del día entre 15.930 y 16.000 puntos, con avances en torno al 0,5 %. Con este repunte, el selectivo entra en lo que los analistas denominan "subida libre absoluta" una fase en la que el mercado supera todas sus resistencias técnicas y entra en terreno inexplorado.
En lo que va de año, el Ibex acumula una revalorización superior al 34 %, lo que convierte a 2025 en uno de los ejercicios más sólidos del siglo para la bolsa española. El avance del índice responde a una combinación de factores: la mejora del tono inversor por el contexto internacional y las expectativas sobre políticas monetarias, el buen comportamiento de los valores con mayor peso en el selectivo, especialmente del sector financiero y energético, y la superación del nivel histórico de 2007, que elimina una resistencia simbólica y técnica.
El récord anterior del Ibex se registró en 2007, poco antes de la crisis financiera global. Recuperar y superar esa cota tiene un alto valor simbólico para el mercado español. En agosto de 2025, cuando el Ibex superó los 15.000 puntos por primera vez desde 2007, ya se anticipaba la fortaleza del índice.
Pese a la euforia por los máximos, los analistas recuerdan que tras subidas tan intensas son posibles fases de consolidación o correcciones a corto plazo. La atención seguirá puesta en los datos macroeconómicos, las decisiones de los bancos centrales y el contexto geopolítico.