Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los mercados europeos abren al alza, con el Ibex-35 indeciso, mientras persisten las tensiones

Un hombre sale de un edificio bancario en Fráncfort, Alemania, el lunes 31 de marzo de 2025.
Un hombre sale de un edificio bancario en Fráncfort, Alemania, el lunes 31 de marzo de 2025. Derechos de autor  Angela Barnes/Euronews
Derechos de autor Angela Barnes/Euronews
Por Angela Barnes
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los mercados europeos abrieron en positivo este martes por la mañana, mientras continúan las tensiones arancelarias a escala mundial.

PUBLICIDAD

Los mercados europeos de renta variable abrieron en verde este martes, tras una racha de cuatro días de pérdidas que afectó al ánimo de los inversores de todo el mundo. A las 09:11 hora española, el índice Stoxx 600 subía alrededor de un 1% y casi todos los sectores volvían a estar en terreno positivo.

Los principales índices regionales también volvieron a subir: el Dax alemán subió un 1,09%, el CAC 40 francés un 1,66% y el FTSE MIB italiano un 1,66%. En España, el Ibex-35 abrió al alza, con una subida en el entorno del 1% que luego se fue moderando y ahora oscila entre ganancias y pérdidas, tras dejarse casi un 12% en las tres últimas sesiones ante los temores a una recesión mundial por la guerra arancelaria emprendida por Trump. Mientras tanto, en Londres, el FTSE 100 también volvió a terreno positivo, con una subida del 1,03%.

El comienzo más tranquilo de los mercados europeos se produce tras una jornada de elevada volatilidad, aunque el ánimo de los inversores sigue siendo cauto, ya que la polémica arancelaria mundial y la incertidumbre sobre los próximos movimientos del presidente estadounidense, Donald Trump, siguen lastrando la confianza.

Los mercados de Asia-Pacífico también repuntan

A primera hora de este martes, el Ministerio de Comercio de China dijo que "lucharía hasta el final" y tomaría contramedidas no especificadas contra Estados Unidos para salvaguardar sus propios intereses después de que el presidente Trump amenazara con imponer un arancel adicional del 50% a las importaciones chinas.

A primera hora de la tarde, horario de Tokio, el Nikkei 225 subía un 5%, hasta los 32.691,34 puntos. Hong Kong también recuperó algo de terreno perdido, pero nada cercano a la caída del 13,2% del lunes que dio al Hang Seng su peor día desde 1997, durante la crisis financiera asiática.

El Hang Seng ganó un 1,6%, hasta 20.140,78 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái subió un 0,9%, hasta 3.124,77 puntos. El Kospi surcoreano subió un 0,1%, hasta los 2.331,80 puntos, y el S&P/ASX 200 subió un 1,7%, hasta los 7.471,10 puntos. Los mercados de Nueva Zelanda y Australia también subieron.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Apertura sombría en los mercados europeos tras el repunte en EE.UU.: el Ibex 35 baja un 0,4%

¿Es agosto el peor mes para invertir en valores europeos?

Trump confirma que no planea suspender los aranceles globales pese a la caída en las bolsas