Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La guerra del café en Alemania: Cómo la start-up LAP ha roto el sector

Incluso a mediados de noviembre, algunas ramas de LAP Coffee siguen cubiertas de pintura.
Incluso a mediados de noviembre, algunas ramas de LAP Coffee siguen cubiertas de pintura. Derechos de autor  Euronews / Johanna Urbancik
Derechos de autor Euronews / Johanna Urbancik
Por Sonja Issel
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Una ambiciosa start-up se enfrenta a los propietarios de cafeterías con un café barato de 2,50 euros. Lo que empezó como un bombo publicitario se ha convertido en un conflicto abierto en el mundo del café, con consecuencias tangibles.

Una nueva empresa está atrayendo actualmente una inusitada atención en el sector cafetero alemán: LAP Coffee. La abreviatura LAP significa "Life Among People", el lema de la start-up. La start-up se fundó en 2023 y actualmente cuenta con un total de 24 sucursales en Berlín, Hamburgo y Múnich.

Sin embargo, existe un grave problema en los barrios en los que las tazas azul noche para llevar son cada vez más populares. Las cafeterías se quejan de la caída de las ventas y del creciente aburguesamiento.

El pasado de los dos fundadores de la marca LAP también está causando disgustos. LAP Coffee está respaldada por dos conocidos actores de la escena tecnológica y de las start-ups: Ralph Hage, ex de Delivery Hero y fundador del ahora insolvente servicio de reparto Yababa, y Tonalli Arreola, que antes trabajó para Lime y Flink.

Mientras tanto, las críticas y la hostilidad verbal ya no bastan: Varias sucursales de LAP en Berlín han sido atacadas con pintura varias veces en las últimas semanas.

Café para el berlinés ocupado: rápido, barato, fuerte

LAP Coffee se basa en un concepto sencillo: café a bajo precio, preparado rápidamente y sin florituras. Para muchos berlineses, esto encaja con la imagen de una mañana sin complicaciones: un rápido chute de cafeína de camino al trabajo, sin tener que gastar una parte considerable de su salario por hora en un capuchino.

En barrios turísticos como Mitte y Prenzlauer Berg, donde se encuentran muchas oficinas, el precio del café ha subido mucho en los últimos años, hasta los seis euros; en LAP se puede conseguir un capuchino por sólo 2,50 euros.

Granos de café. IMAGEN DE ARCHIVO
Granos de café. IMAGEN DE ARCHIVO Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.

Precios bajos criticados

Sin embargo, son precisamente estos bajos precios los que se han convertido en el centro de la larga disputa dentro del sector cafetero.

Algunos comercios situados en las inmediaciones de las sucursales de LAP ya están denunciando descensos en el negocio del café para llevar. Los críticos temen que la agresiva estrategia de precios de LAP esté presionando a las cafeterías establecidas y perjudicando así la diversidad del paisaje urbano.

Uno de los representantes del sector que se ha pronunciado públicamente es Philipp Reichel, propietario de Isla Coffee en Neukölln. Reichel se muestra escéptico sobre la tarificación de LAP, según declaró a la emisora regional berlinesa rbb. "Llevamos años intentando demostrar lo valioso que es el café y por qué tiene su precio".

Reichel advierte de que el modelo de negocio de LAP Coffee podría poner en aprietos a los proveedores más pequeños, sobre todo en locales muy concurridos. En su opinión, la cadena seguirá creciendo y, por tanto, alejando cada vez más clientes de las tiendas existentes.

Graves acusaciones de un grupo activista

Probablemente, las acusaciones más duras contra LAP Coffee proceden de la página web "'apcoffeeistscheiße.de', un portal dedicado exclusivamente a criticar a la cadena. Preguntado por 'Euronews', el grupo se describe a sí mismo como una "asociación de activistas, muchos de ellos activos por otra parte en la política urbana contra los altos alquileres, la marginación y el desplazamiento".

En el blog aparecieron varios contenidos, que también se publicaron en Indymedia, un portal de medios de comunicación de izquierdas en el que aparecen repetidamente supuestas cartas de denuncia de daños a la propiedad asociadas a la escena extremista de izquierdas. Sin embargo, las investigaciones previas contra el sitio fueron archivadas. Todavía no se ha tomado ninguna decisión sobre las denuncias constitucionales.

Imagen de portada de la web de LAP Coffee
Imagen de portada de la web de LAP Coffee LAP Coffee

El grupo ha lanzado una serie de graves acusaciones contra la empresa, como explotación, impedir la formación de sindicatos, uso "agresivo" de los datos de los clientes e intentos de intimidación legal contra las críticas en Google.

A la pregunta de 'Euronews' de qué pruebas pueden aportar para sus acusaciones, el grupo hace referencia a un programa de la 'ZDF' que trata sobre todo de la crítica al aburguesamiento y las estructuras comunitarias. El grupo no aporta ninguna prueba propia.

El fundador de LAP, Hage, ya se había ofrecido a hablar con los operadores del sitio web. A esto siguió una carta abierta con exigencias: A cambio de una conversación, Hage tendría que donar el 80% de su fortuna al establecimiento de estructuras de cogestión en las empresas, ya que ambos directores generales ocupaban altos cargos en Red Bull y Delivero Hero, entre otras. Según los activistas, ambas empresas son conocidas por sabotear sistemáticamente todos los intentos de los empleados por organizarse.

"Sin monopolio, sin exclusión": el fundador Hage defiende su concepto

Según el fundador de LAP, Hage, sigue abierto al diálogo. El empresario declaró a 'Euronews' que quería celebrar estas conversaciones sobre todo para explicar al grupo aspectos que, en su opinión, no se habían entendido bien.

"No hay grandes empresas tecnológicas detrás de LAP, no aspiramos a un monopolio y, lo más importante, competimos con cadenas y proveedores de cápsulas sin querer dañar la escena local del café", explicó el empresario al ser preguntado.

Al contrario: Hage sostiene que el concepto de LAP refuerza la escena. En su opinión, una oferta barata y de fácil acceso aumenta la demanda y revitaliza la escena callejera; en otras palabras, provoca lo contrario del desplazamiento que temen los críticos.

No obstante, la empresa se toma a pecho algunas críticas, por ejemplo en lo que respecta al medio ambiente.

"Nuestros vasos para llevar siempre se han fabricado con un 100% de material reciclado. Pero en algunos barrios de Berlín no hay suficientes contenedores. Por eso estamos en conversaciones con BSR para instalar más papeleras cerca de nuestras tiendas", explica Hage a 'Euronews'.

En el fondo, sin embargo, Hage apenas entiende el revuelo que ha causado el café LAP: "Todavía estoy intentando comprender cómo un capuchino de 2,50 euros puede causar tanto revuelo en Alemania".

La Policía confirma varios ataques con pintura

La resistencia contra LAP Coffee ya no solo se manifiesta en internet o en las redes sociales. A finales de octubre, varias sucursales de la cadena en Berlín fueron objeto de ataques con pintura. Según un informe de 'B.Z.', escaparates y fachadas de varios distritos -entre ellos Prenzlauer Berg, Mitte, Kreuzberg, Schöneberg y Kantstraße- fueron rociados con pintura roja.

La Policía de Berlín confirmó estos incidentes. Un portavoz declaró al diario 'Tagesspiegel' que se habían encontrado pintadas y octavillas rojas en un total de cuatro lugares. El diario berlinés estableció entonces temporalmente una conexión entre el blog de críticas y los ataques con pintura a las sucursales de LAP.

Los responsables del sitio web insistieron una y otra vez en que no había pruebas de ello, pero señalaron que la campaña había atraído la atención sobre el problema de LAP.

Sobre todo, Hage considera que los ataques de color son una situación injusta para sus empleados. "Su lugar de trabajo fue atacado y dañado. Siento un gran respeto por cómo reaccionó el equipo", declaró a 'Euronews'. Empezaron a limpiar inmediatamente y trabajaron con los vecinos para garantizar que todas las tiendas pudieran abrir como de costumbre".

Mujer tomando un café (Imagen de archivo)
Mujer tomando un café (Imagen de archivo) Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.

¿Más emoción que amenaza? El restaurador berlinés se toma con calma la nueva competencia

LAP Coffee ha crecido rápidamente en los últimos años y ahora cuenta con 24 sucursales en Berlín, Múnich y Hamburgo. Al mismo tiempo, las cifras globales muestran que la empresa sólo representa una pequeña parte del mercado: sólo en la capital alemana hay más de 1.100 cafeterías, en Hamburgo unas 500 y en Múnich algo menos de 450. Entonces, ¿no hay motivo de preocupación?

Al menos eso opina Leoni Lencinas, propietaria de la cafetería berlinesa de desayunos "Una historia de amor interminable". La restauradora no entiende las críticas al café LAP.

Sobre todo, critica la "mentalidad" que se aprecia en algunas partes del debate. Para ella, como empresaria, la competencia forma parte del negocio: si se abre una nueva tienda al otro lado de la calle, puedes enfadarte por ello, "pero eso no te lleva a ninguna parte", dice.

La cuestión de cómo destacar como empresa en una situación así es mucho más importante. Parte de su trabajo consiste en afinar su propio perfil. Según Lencinas, es precisamente en esos momentos cuando "se separa el grano de la paja".

Tampoco entiende las críticas a la solidez financiera de los fundadores.

"Claro que los dos fundadores tienen otras opciones. Pero las tienen porque estas dos personas -dos personas como usted y como yo- se han creado estas oportunidades".

"Todo el mundo es libre de lanzar una idea y encontrar inversores", subraya. En el mundo empresarial, es normal que algunos conceptos tengan más éxito que otros. En retrospectiva, muchas cosas parecen sencillas.

"En retrospectiva, siempre piensas 'se me podría haber ocurrido esa idea'. Pero no lo hiciste".

El experto no ve amenazas para las empresas más pequeñas

Según Lencinas, básicamente puedes aceptar que aparezca un nuevo competidor y aprovechar la situación para seguir desarrollando tu propio negocio: "Puedo tomármelo como una oportunidad para pensar qué es lo que realmente me hace especial y cómo puedo conseguir mantener a mis clientes".

Esta es también la opinión de algunos de los empresarios que, en general, se muestran más críticos con LAP. Reichelt, operador de Kiez-Café, afirma en su entrevista con rbb: "También es una llamada de atención. Tenemos que ver cómo podemos hacer que nuestros procesos sean más eficientes y más digitales. Y cómo podemos comunicar mejor nuestros valores".

El investigador de marcas Arnd Zschiesche tampoco ve un peligro agudo para las cafeterías independientes. Dijo a 'NDR' que LAP Coffee sirve a un grupo objetivo completamente diferente y, por tanto, apenas compite con los negocios de barrio establecidos: "Está diseñado de forma completamente diferente a la típica cafetería de barrio, que se ha creado orgánicamente una clientela a lo largo de los años que quiere ir allí".

El fundador de LAP, Hage, también lo subrayó una vez más a 'Euronews'. El mercado berlinés es muy diverso: desde cafeterías para el brunch hasta panaderías, pasando por cafés familiares y de recreo.

"Todos sirven a distintos grupos objetivo y ofrecen experiencias diferentes. LAP se dirige a la gente que quiere un buen café rápido y a un precio justo".

¿Demasiado suave, demasiado vacío, demasiado sin emoción?

Una última crítica es más bien filosófica: las sucursales de LAP son frías, sin emoción, demasiado lisas. Algunos ven en ello un símbolo de una estética cotidiana cada vez más estandarizada, una pérdida de sensualidad general en la vida moderna.

Micky Beisenherz, por ejemplo. Recientemente analizó para la revista Stern lo que el café LAP dice en realidad sobre la falta de alma de nuestro tiempo. Su conclusión: estamos ante una "refrescante falta de vida".

En cambio, el debate en torno al café de 2,50 euros no carece en absoluto de vida. Es emocional y apasionado. Así que probablemente la sociedad aún no esté tan vacía por dentro.

A fin de cuentas: Ya sea de una cadena o de un restaurante de barrio, el café mueve Berlín. Y el debate está lleno de energía.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Grano frente a taza: ¿Dónde está el café para llevar más caro de Europa?

¿El café combate el envejecimiento? Esto es lo que sabe la ciencia sobre los efectos sobre la salud

El precio del café alcanza niveles récord: oro líquido