Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las acciones de Puma se disparan tras un informe, Anta Sports de China podría pujar por la marca

Michael Porter Jr., de los Nuggets de Denver, permanece en la pista con zapatillas Puma. Lake Buena Vista, Florida, ocho de agosto de 2020.
Michael Porter Jr., de los Denver Nuggets, está en la pista con zapatillas Puma. Lake Buena Vista, Florida. ocho de agosto de 2020. Derechos de autor  AP/Kevin C. Cox
Derechos de autor AP/Kevin C. Cox
Por Eleanor Butler
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

La marca de material deportivo vio cómo sus acciones se dispararon en Fráncfort el jueves, tras las fuertes pérdidas sufridas a comienzos de este año.

La marca deportiva alemana Puma vio subir su cotización más de un 14% el jueves por la mañana tras un informe que indica que la china Anta Sports estudia una adquisición.

Horas antes de la apertura del mercado en Fráncfort, 'Bloomberg News' informó de que Anta, cotizada en Hong Kong, ha estado trabajando con un asesor para evaluar una oferta por Puma. La empresa podría aliarse con un fondo de capital riesgo si decide seguir adelante con una propuesta.

Anta no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios de 'Euronews', mientras que Puma declinó hacer comentarios. El informe de 'Bloomberg' añadía que otros posibles interesados podrían incluir al grupo chino de ropa deportiva Li Ning, que ha estado negociando opciones de financiación con bancos, o a firmas japonesas del sector como Asics.

Asics no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de 'Euronews'.

En un comunicado enviado por correo electrónico, un portavoz de Li Ning señaló que la empresa "permanece comprometida con su estrategia central de 'Single Brand, Multi-categories, Diversified Channels', y seguirá centrada en el crecimiento y desarrollo de la marca Li Ning".

"Por el momento, la empresa no ha entablado negociaciones ni evaluaciones sustantivas sobre la operación mencionada en la noticia", añadió.

El interés por una posible compra llega en un momento en que Puma, que empleaba en torno a 20.000 trabajadores a tiempo completo a comienzos de 2025, atraviesa un periodo financiero difícil.

La marca alemana ha perdido más de tres cuartas partes de su valor en bolsa en los últimos cinco años, mientras intenta no ceder terreno en el competitivo sector de la ropa deportiva.

Los aranceles de Estados Unidos a China y Vietnam, grandes bases de fabricación para Puma, están generando una considerable incertidumbre y erosionando los márgenes.

Los analistas también han criticado la imagen de marca de la empresa por tardar en adaptarse a la fiebre de las zapatillas retro, poniendo el foco en sus modelos Palermo y Speedcat después de que Adidas ya hubiera aprovechado el tirón con sus Samba y Gazelle.

"En medio de una volatilidad geopolítica y macroeconómica sostenida, Puma prevé que los retos del sector y los propios de la compañía afectarán de forma significativa a su desempeño en lo que queda de 2025", dijo Puma en su informe de resultados del tercer trimestre. "Entre los factores clave figuran un impulso de marca apagado, cambios en la mezcla y calidad de canales, el impacto de los aranceles de Estados Unidos y unos niveles de inventario elevados".

El consejero delegado, Arthur Hoeld, nombrado en primavera como parte de un esfuerzo de reestructuración, impulsa un plan de transformación con la esperanza de devolver la compañía al crecimiento en 2027.

Para alcanzar ese objetivo, Puma anunció 900 recortes de empleo en octubre, que se suman a 500 despidos comunicados a comienzos de año.

Además de reducir la gama de productos, Hoeld busca cambiar la estrategia mayorista de la compañía, potenciando la venta directa al consumidor en lugar de centrarse en ventas a minoristas de descuento.

A medio plazo, un gran obstáculo para una posible compra de Puma podría ser la resistencia de la familia Pinault, multimillonaria francesa.

Artémis, sociedad de cartera de la familia Pinault, posee alrededor del 29% de Puma, participación adquirida a Kering en 2018. A comienzos de este año, Artémis dijo que barajaba todas las opciones para su participación en Puma.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Black Friday, bajo presión por los movimientos anticonsumistas como el 'Día sin Compras'

La 'pubertad puma' o perimenopausia se hace viral en las redes: ¿Cuáles son los síntomas?

Itzae, el puma albino estrella del zoo nicaragüense Thomas Belt