Los Veintisiete respaldan el acuerdo de la Comisión, pero el Parlamento Europeo se prepara para una lucha para cambiar las condiciones consideradas injustas después de que Trump triplicara los aranceles a la UE mientras Bruselas reducía a cero los derechos a Estados Unidos.
Los Estados miembros de la UE acordaron este viernes recortar los aranceles a las importaciones estadounidenses, tal y como se recoge en el polémico acuerdo comercial alcanzado el pasado verano entre la Comisión Europea y la Administración Trump, en detrimento de los productos europeos.
La medida se produce mientras los representantes comerciales estadounidenses instan a las capitales de la UE a acelerar la aplicación del acuerdo, que prevé que la UE reduzca a cero los aranceles sobre la mayoría de los productos industriales estadounidenses. Una delegación estadounidense visitó Bruselas esta semana para mantener conversaciones.
La idea de añadir una "cláusula de suspensión" -un mecanismo que pondría fin a las concesiones arancelarias tras un periodo de cinco años si no se renueva el acuerdo- suscitó un debate entre los países de la UE, pero no salió adelante, lo que indica que los Estados miembros no quieren enemistarse con Trump.
El acuerdo comercial UE-EE.UU. se cerró en julio tras meses de tensiones después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles generalizados a socios de todo el mundo en lo que denominó 'Día de la Liberación' de Estados Unidos. En virtud del acuerdo, la UE pagará aranceles del 15% sobre sus exportaciones a EE.UU., al tiempo que reducirá a cero sus propios aranceles sobre la mayoría de los productos industriales estadounidenses.
Aún no hay "cláusula de extinción", pero la Eurocámara podría oponerse
El acuerdo ha sido ampliamente criticado como una humillación para Europa, aunque la Comisión lo ha defendido desde argumentando que era el mejor resultado posible frente a la agresiva postura comercial de Trump. La alternativa, argumentaba Bruselas, habría sido peor.
Aun así, el viernes, los Veintisiete respaldaron por mayoría el denostado acuerdo de la Comisión. También aprobaron una cláusula que permite a la Comisión suspender el acuerdo si Estados Unidos no lo aplica, así como un mecanismo de salvaguardia que permite a la Comisión detener temporalmente el acuerdo si las importaciones estadounidenses aumentan y perturban el mercado único europeo como consecuencia de las concesiones arancelarias.
Los Estados miembros también debatieron la introducción de una "cláusula de suspensión" que pondría fin de forma permanente a las reducciones arancelarias al cabo de cinco años si no se renueva el acuerdo, una idea que esperan que defienda el Parlamento Europeo en las próximas conversaciones.
Ambas instituciones deben acordar un texto común antes de la próxima primavera para finalizar los recortes arancelarios. Según un diplomático de la UE, la mayoría de los Estados miembros podrían aceptar añadir la cláusula, pero Alemania se opone por temor a represalias.
El presidente de la comisión de Comercio del Parlamento Europeo, el eurodiputado alemán Bernd Lange (S&D), ya ha incluido la idea de una cláusula de suspensión en su informe sobre la aplicación del acuerdo, que servirá de base para el debate en el Parlamento Europeo. Dentro de la Comisión, los funcionarios esperan que el Consejo y el Parlamento se abstengan de deshacer el acuerdo negociado con Washington por considerar que podría desencadenar otra ronda de escalada yamplificar una guerra comercial.