Documentales y películas de animación nominadas a los Premios del Cine Europeo

Documentales y películas de animación nominadas a los Premios del Cine Europeo
Por Euronews

Entre los nominados este año al premio al mejor documental europeo se encuentra “Amy (La chica detrás del nombre)” de Asif Kapadia. La cinta que

Entre los nominados este año al premio al mejor documental europeo se encuentra “Amy (La chica detrás del nombre)” de Asif Kapadia. La cinta que relata la vida personal y la carrera de la cantante, fue estrenada este año en Cannes. Desde entonces ya ha recibido varios galardones en festivales de todo el mundo.

A sus 90 años y después toda una vida dedicada a la danza, la bailarina argentina María Fux debe hacer frente a su último y más difícil estudiante: ella misma.

“Dancing with María”, de Ivan Gergolet, es otro de los filmes que luchan este sábado en Berlín, por el premio al mejor documental europeo.

“Toto and his siters” nos cuenta la historia de un niño de 10 años que vive con sus hermanas en un barrio pobre de Bucarest esperando a que su madre salga de la cárcel. El filme del director alemán de origen rumano, Alexander Nanau, también lucha por hacerse con el galardón al mejor documental europeo este fin de semana en la capital alemana.

“Hemos realizado este documental de manera que nadie pueda sentir la presencia de los directores, hemos sobrepasado los límites del documental clásico, aseguraba recientemente Nanau. Para el público es como ver una película de acción con gente real ya que yo nunca les dije a los protagonistas lo que tenían que hacer”.

El británico Sean McAllister relata en su filme la inusual historia de amor que viven desde hace años Amer y Raghda. Amer es un palestino que lucha por la libertad de su pueblo y Raghda un siria revolucionaria. Raghda fue detenida tras publicar una autobiografía considerada demasiado crítica con Bachar al Asad. McAllister fue incluso detenido mientras filmaba.

Y el documental danés “La mirada del silencio” de Joshua Oppenheimer es el último de los nominados. En su película, Oppenheimer nos cuenta la historia de una familia de supervivientes del genocidio en Indonesia que descubre cómo murió su hijo y quiénes lo mataron.

Y tres películas compiten en Berlín por el premio al mejor filme de animación europeo.

“La oveja Shaun” de los estudios Aardman es una de ellas. La cinta nos cuenta la historia de esta oveja que decide tomarse un día libre e ir con su pandilla a la gran ciudad. Pero una vez perdidos, tendrán que encontrar el camino de vuelta a la granja. Richard Starzack y Mark Burton son los directores del filme.

La leyenda irlandesa “La canción del mar”, dirigida por Tomm Moore, relata la historia de Ben, un niño que vive con su padre, farero, y su hermana en una pequeña isla. Ben acusa a su hermana de la muerte de su madre pero lo que no sabe es que ella también puede convertirse, como su madre, en foca y es, además, la última criatura de su especie.

“La canción del mar” es uno de los filmes nominados al Óscar a la mejor película de animación en 2016.

Y por último, la francesa “Adama” de Simon Rouby nos cuenta la historia de un niño de 12 años que vive en una remota aldea de África. Cuando su hermano mayor desaparece, Adama está decidido a encontrarlo, sea como sea, a pesar de tener que enfrentarse a los ancianos de su pueblo.

Noticias relacionadas