Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alcina, el último éxito operístico de Haendel

En colaboración con
Alcina, el último éxito operístico de Haendel
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El director de orquesta, Ottavio Dantone nos habla del que fuera el último éxito operístico de Haendel, la ópera “Alcina”; y sobre cómo se imagina

PUBLICIDAD

El director de orquesta, Ottavio Dantone nos habla del que fuera el último éxito operístico de Haendel, la ópera “Alcina”; y sobre cómo se imagina que era Haendel.

“No olvidemos que en el siglo XVIII, la música era importante, pero la combinación de la música con los colores y los efectos especiales lo era aún más. Y esta ópera específica, “Alcina”, era perfecta para ello. Y Haendel jugó esa baza y la obra fue un éxito. De hecho, fue su último gran éxito antes de consagrarse, definitivamente, al género del oratorio, y dejar el escenario a sus rivales.”

Ottavio Dantone considera que el público del siglo XXI no requiere de artificios para escuchar el repertorio barroco.

“El público de hoy en día está más preparado para escuchar la música sin necesidad de una aparatosa puesta en escena como en el pasado, cuando incluso utilizaban fuego en escena con el riesgo de provocar un incendio.”

“Haendel tiene ese don innato para encontrar “colores” que comunican el estado de ánimo, los afectos – como se llamaba en aquella época – que el actor o cantante quiere transmitir. El cambio de Ruggiero, que al principio está completamente obnubilado por la hechicera Alcina y que después vuelve en sí, y todo esto cobra sentido con el ritmo de la escritura.”

“Me imagino que Haendel era una persona con una especial capacidad para captar las emociones, pero era también un gran compositor de talento, que seguramente tenía sus cambios de humor, típicos de las personas sensibles. No era el éxito lo que le fascinaba, sino transmitir las emociones. Y además, era una persona frágil.”

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La magia de Haendel en Montecarlo

El Premio Karajan para Jóvenes Directores en el Festival de Salzburgo, "un trampolín increíble"

Austria | Jóvenes compiten por ser el mejor maestro de orquesta: Premio Herbert von Karajan