Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Magritte, la imagen y la palabra

Magritte, la imagen y la palabra
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Centro George Pompidou de París acoge una exposición dedicada al artista surrealista belga René Magritte.

PUBLICIDAD

El Centro George Pompidou de París acoge una exposición dedicada al artista surrealista belga René Magritte.

La muestra explora la relación del pintor con la filosofía y su obsesión por colocar la imagen al mismo nivel que la palabra.

Didier Ottinger es el comisario de esta exposición titulada “Magritte. La trahison des images”.

“La relación de Magritte con los filósofos y la filosofía no era de maestro y discípulo. El artista quiso llevar a cabo un combate con los filósofos para demostrarles que las imágenes podían expresar el pensamiento al mismo nivel que las palabras”, explica Ottinger.

“Durante décadas Magritte trabajó como diseñador de carteles. Sus dibujos podían ser vistos tanto desde la autopista circulando a 200 km/h como desde lejos caminando por la calle. Este trabajo le hizo adoptar una técnica que después aplicó a sus cuadros. Y esto podemos verlo todavía hoy. Las imágenes de sus obras tienen mucho poder”, asegura.

La exposición “Magritte. La trahison des images” estará abierta al público en el Centro George Pompidou de París hasta finales de enero.

Quittez la réalité.#ExpoMagrittehttps://t.co/XhnpWQb529 pic.twitter.com/mHwD62sOO7

— Centre Pompidou (@centrepompidou) September 23, 2016

La tête dans les nuages.#ExpoMagritte #RenéMagrittehttps://t.co/XhnpWQb529 pic.twitter.com/kwkWWHoRf5

— Centre Pompidou (@centrepompidou) September 22, 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025