Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Malta celebra la Cumbre Mundial de la Cultura y el Arte

Malta celebra la Cumbre Mundial de la Cultura y el Arte
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Malta celebra la séptima edición de la Cumbre Mundial de la Cultura y el Arte.

PUBLICIDAD

Malta celebra la séptima edición de la Cumbre Mundial de la Cultura y el Arte. 400 expertos de 80 países han acudido a la cita para discutir sobre qué papel puede jugar la cultura en este siglo y en la sociedad.

“En Malta somos conscientes de que somos un país muy pequeño y de que estamos aislados. Nuestro sector cultural sufre por ello. Por todo esto sabemos lo importante que es mantener una red de contactos para trabajar. Celebrar una cumbre como esta, aquí en Malta, es realmente algo fantástico para nosotros”, explica Albert Marshall, responsable del Consejo de las Artes de Malta.

En esta cumbre diferentes delegaciones intercambian sus experiencias.

“Para tener éxito debemos ser creativos, en el arte, en la cultura, en la industria, en la ciencia, en la educación, en la justicia, etc… En todo lo que hacemos debemos ser creativos y el arte fomenta nuestra creatividad. Una fotografía, un cuadro, una canción… Todo esto transmite creatividad y ésto es importante para buscar soluciones a los desafíos de hoy en día”, asegura el ministro de Cultura de Malta, Owen Bonnici.

“La idea central de esta cumbre es que solo a través de la colaboración internacional y del intercambio de ideas podemos llegar a desarrollar un concepto que permita que el arte y la cultura jueguen un papel decisivo en el futuro político y social del siglo XXI”, asegura Wolfgnag Spindler, enviado especial de euronews a Malta.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025