Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La música 'gnawa', protagonista en el festival de Esauira

La música 'gnawa', protagonista en el festival de Esauira
Derechos de autor 
Por Wolfgang Spindler
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Músicos de todo el mundo se subieron al escenario con artistas africanos.

PUBLICIDAD

El Festival Internacional de Gnaoua, que se celebra en la ciudad marroquí de Esauira, atrae a unos 500.000 amantes de la música 'gnawa', que consiste en canciones y danzas tradicionales de origen africano. Cada año, varios artistas de todo el mundo están invitados a actuar con un 'maâhlem': así es como se llama a los maestros de este estilo de música en el norte de África. Uno de esos artistas es la banda estadounidense de 'jazz fusion', Snarky Puppy, que pudo tocar con Maâhlem Hamid El Kasri. Maâhlem Hassan Boussou tuvo la oportunidad de compartir escenario el grupo de Benín Benin International Musical

Neila Tazi es la directora del festival. Para ella, "todos esos países con una herencia africana en el plano musical han encontrado a través de este festival y a través de la música 'gnawa', una pasaela, un puente que convierte a esta ciudad y a este festival en un auténtico crisol de culturas"

Asma Hamzaoui fue la primera mujer artista de música 'gnawa' en actuar en el festival. Asma Hamzaoui se subió al escenario junto a la maliense Fatoumata Diawara.

Este festival es un ejemplo de lo fructífera que puede ser la colaboración entre músicos africanos y artistas de todo el mundo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: El Parque de Cocodrilos de Agadir lanza la primera tirolina marroquí sobre reptiles

Marruecos, azotado por la sequía, insta a la población a no comprar ovejas para las celebraciones del Eid al Adha

VÍDEO: Hallan un túnel que conecta Marruecos con una fábrica de Ceuta en una operación antidroga