Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ai Weiwei, un artista que ha de lidiar con la política

Ai Weiwei, un artista que ha de lidiar con la política
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ai Weiwei presenta "Raíces", sobre el desarraigo y la deforestación

PUBLICIDAD

El artista disidente chino Ai Weiwei presenta "Raíces", una reflexión sobre el desarraigo y la deforestación mediante la raíz de un árbol milenario. La exposición coincide con la celebracion del 70 aniversario de la República Popular de China, marcada por el mayor desfile militar en la historia del país.

"Para mí es un día triste, explica Ai Weiwei. China celebra su 70 aniversario, pero es ese mismo país que nunca confiará en su gente, ni tolerará un sistema democrático, ni un sistema judicial independiente. En un país sin libertad de expresión. Y que en cierto modo está en contra de la humanidad y los derechos humanos."

REUTERS/Henry Nicholls
Ai Weiwei, elegido hombre del año 2019 por la revista GQ REUTERS/Henry Nicholls

La exposición incluye obras realizadas con piezas de lego. Como esta representación del informe del fiscal Mueller sobre la trama rusa o la tragedia de la Plaza Tiananmen, en Pekín, donde el Ejército chino acribilló a un gran número de personas que protestaba pacíficamente en 1989.

Destaca la instalación "Alas rotas en sueños con volar" realizada en seda y bambú sobre el tiempo suspendido.

El artista y activista Ai Weiwei estuvo encarcelado en 2011 durante 80 días sin cargos; tras ser liberado, se exilió en Berlín y actualmente vive en el Reino Unido.

"Él es feliz al trabajar con formas de la naturaleza y con la mitología, explica Greg Hilty, director de la Galería Lisson. Pero en realidad, todo se centra en la política. No hay forma de mirar el mundo hoy en día sin percibir cómo todo es moldeado por las fuerzas de la economía, por las decisiones políticas y las tensiones internacionales. Así que aunque su deseo es ser alguien creativo e imaginativo en el mundo, tiene que lidiar con la política".

La exposición "Raíces" del artista chino Ai Weiwei puede visitarse en la Lisson Galerie de Londres hasta el 2 de noviembre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025