Una estatua de trece metros para denunciar la esclavitud

Una estatua de trece metros para denunciar la esclavitud
Derechos de autor  ASSOCIATED PRESS
Por Euronews

La Tate Modern de Londres expone la obra de Kara Walker, con el que busca denunciar el comercio de personas ocurido en el Atlántioo

La historia del comercio de esclavos a través del Atlántico en una escultura de trece metros. Con su obra en la Tate Modern de Londres, la artista estadounidense Kara Walker propone preguntas sobre qué recuerdan y qué olvidan los monumentos públicos. La estatua está inspirada en el Victoria Memorial, situado frente al palacio de Buckingham.

"Sabemos que el Victoria Memorial es una celebración del Imperio Británico. Pero aquí, Kara ha subvertido eso. Así que, lo que tenemos es una narración colectiva o una historia que Kara nos está contando, ella ha llamado nuestra atención sobre la esclavitud, particularmente en Estados Unidos. Así que, hay algunas pistas para pensar sobre lo que pasó en la historia", explica el comisario, Priyesh Mistry.

Con el uso del agua como tema principal, la artista busca subrayar la pérdida de vidas en el océano como consecuencia del turbio comercio. La estatura podrá verse en la capital británica hasta el próximo cinco de abril.

Noticias relacionadas