Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La mirada artística de Yadegar Asisi por los resquicios del Muro de Berlín

La mirada artística de Yadegar Asisi por los resquicios del Muro de Berlín
Derechos de autor 
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Berlín urga en los resquicios de su doloroso pasado en vísperas del 30º aniversario de la caída del Muro que dividió la ciudad durante décadas. La exposición "El Muro", del artista Yadegar Asisi, ofrece una visión panorámica de cómo era la vida en la capital alemana en los años ochenta.

PUBLICIDAD

Berlín hurga en los resquicios de su doloroso pasado en vísperas del 30º aniversario de la caída del muro que dividió la ciudad durante décadas. La exposición "El Muro", del artista alemán de origen persa Yadegar Asisi, ofrece junto al antiguo paso fronterizo Checkpoint Charlie una visión panorámica de cómo era la vida en la capital alemana en los años ochenta. 

Se trata de escenas cotidianas plasmadas en gigantescas cortinas de lona que circundan el corazón del Museo Panorama del Muro, una ventana en el tiempo a través de la cual se pueden ver niños jugando en las calles o punkis fumando en una esquina. Y si se eleva la mirada, se pueden vislumbrar viviendas semiderruidas en la zona oriental, militares armados e incluso la bandera de la antigua RDA ondeando en un balcón... Escenas que Yadegar Asisi vivió a uno y otro lado de la barrera, ya que fue expulsado del este de Alemania en 1978 y vivió desde entonces en el lado occidental.

Yadegar Asisi era hijo de un oficial comunista ejecutado por el Sha de Persia

"La vida era normal. Y a menudo pienso en esa normalidad. Me pregunto si soy una mala persona porque no me di cuenta del muro. Íbamos a restaurantes que estaban junto a él y nos divertíamos al lado del muro. Tenía un amigo que vivía en una de las calles junto al muro y todavía puedo ver cómo revuelvo mi café, miro por la ventana y luego me doy la vuelta y hablamos de cosas normales, no veíamos el muro", explica Yadegar Asisi.

Inaugurada hace siete años, esta exposición panorámica permanente inmortaliza un día ficticio de otoño de los años ochenta y ocupa un lugar destacado en el elenco de actos y exposiciones con los que se conmemorará el 30º aniversario de la caída del Muro el próximo 9 de noviembre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025