La guerra y el arte en Ucrania

La guerra y el arte en Ucrania
Derechos de autor Euronews
Por Frédéric Ponsard
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El #PinchukArtCentre de Kiev presenta una exposición de 20 artistas preseleccionados para la sexta edición de sus Premios. Los artistas están unidos por una reflexión sobre los problemas sociales y políticos y la historia de su país

El PinchukArtCentre de Kiev, en Ucrania, presenta una exposición de 20 artistas preseleccionados para la sexta edición de sus Premios. Con obras nuevas y recientes, la muestra reúne una selección representativa de artistas y colectivos de artistas de toda Ucrania, incluidos los que viven en el extranjero.

PUBLICIDAD

Alexandra Tryanova, Comisaria de la exposición, explica que "en la visión y los temas de la nueva generación, y esta selección es realmente una nueva generación que formará Ucrania y el arte para los próximos cinco años, con seguridad, el conflicto en Ucrania, ahora, en la vida política, influye fuertemente en los puntos de vista, enfoques y tipos de discursos que nuestros artistas crean."

Daniil y Andriy, de Kharkiv, en el este de Ucrania, hablan de las pandillas y las sangrientas guerras callejeras en las que participan los adolescentes. Reconstruyeron una reproducción falsa del cuartel general de una de esas pandillas.

"El conflicto en el este de Ucrania tuvo una oscura influencia en nosotros como artistas, y nos formamos como artistas a principios de 2015, cuando empezamos a hacer exposiciones que incluían la guerra en Donbass, y las situaciones políticas, económicas y ecológicas en la región oriental de Ucrania", cuentan Daniil Revkovskiy y Andriy Rachinskiy.

Diferentes ópticas y medios, desde dibujos hasta videos o esculturas componen la exposición.

Viviendo cerca de Donetsk, en el extremo este de Ucrania, Dmytro eligió mostrar una instalación minimalista llamada "Una vez que regresamos a las cuevas", con vitrales luminosos y placas fotográficas.

El artista Dmytro Starusiev cree que "todavía nos buscamos a nosotros mismos, y cada nominado trata de formarse, para crear un nuevo lenguaje, incluyéndome a mí. Estamos tratando de trabajar con el contexto local, queremos darnos cuenta de la guerra y la situación política, pero creo que todavía no tenemos suficientes palabras".

Los 20 artistas están unidos por una reflexión sobre los problemas sociales y políticos y la historia de su país.

Los ganadores del Premio serán anunciados en una ceremonia de entrega en marzo de 2020. La exposición puede verse en Kiev hasta mayo.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Cartoon Forum, la gran cita europea de la animación

Bienal de la danza Lyon 2023: arte urbano, contemporáneo e integrador en la 'Ciudad del Ródano'

Las mejores orquestas y solistas del mundo brillan en el prestigioso Festival George Enescu