Un festival de cine sin público. Este es estos días el extraño caso protagonizado por el Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos celebrado, por así decirlo, en Ginebra.
Pocos días antes de la celebración del FIFDH, las medidas preventivas contra el coronavirus obligaron a las autoridades suizas a cancelar la celebración del mismo. Pero sus organizadores no se rindieron. Ya que el espectador no podía acudir al cine, que el cine acudiera al espectador.
"Escuchamos la noticia sobre la cancelación del festival cuatro días antes de la inauguración, pero pensamos que nuestro mensaje era cada vez más importante, que más que nunca nos tocaba difundir el mensaje de los Derechos Humanos, el mensaje de los activistas", nos explica Isabelle Gattiker, Directora General y Artística del festival. "Así que propusimos a los activistas celebrar el festival ofreciendo todos los debates en directo, en streaming, con los espectadores haciendo sus preguntas desde casa. Al mismo tiempo, intentamos encontrar el mayor número de soluciones posibles para mostrar las películas".
El Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos aborda temas tan candentes como la crisis de los refugiados, la migración, el cambio climático o las emergencias sanitarias en todo el mundo. En esta edición, la mayoría de los invitados participan en los debates en un escenario especialmente rediseñado para la ocasión, y equipado para hacer posible las transmisiones en directo. Una muy original solución con la que mantener vivo este evento único.
"Aquí es donde sucede la magia, en realidad", nos explica el director de Visualive Productions, la productora encargada de la transmisión, Diego de León Sagot. "Debido al COVID-19, se nos pidió que pusiéramos en marcha un servicio de streaming en directo que llevara los debates a la audiencia. Dicho esto, intentamos hacer llegar los discursos y los debates de una forma atractiva. Transmitimos en vivo vía Facebook y vía YouTube, y el equipo de comunicación del festival inserta a su vez videos en su página web".
La decimoctava edición del festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos concluye el 15 de marzo. Si está interesado no hay excusa. Lo tiene frente ante a usted con un solo click.