Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una exposición sobre virus y pandemias

Exposición en el Museo del Premio Nobel de Estocolmo
Exposición en el Museo del Premio Nobel de Estocolmo Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Escarlata Sánchez con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Museo del Premio Nobel de Estocolmo trata de transmitir un mensaje de esperanza: la humanidad logró superar otras pandemia y encontrar soluciones a otras crisis sanitarias.

PUBLICIDAD

En Suecia, el museo del Premio Nobel de Estocolmo reabre al público por primera vez desde mediados de marzo con una nueva exposición de enorme actualidad centrada en el tema de las pandemias. Bajo el título de "Contagioso", la muestra describe los desafíos en la comprensión, el manejo y la lucha contra los virus.

"Nuestra nueva exposición analiza cómo la investigación médica, las ciencias económicas y también la literatura han analizado las pandemias, los virus y el sistema inmunitario a lo largo del tiempo. También hemos querido transmitir la idea de que la humanidad ha podido superar y encontrar soluciones en diferentes momentos de crisis, para así, transmitir un mensaje de esperanza", asegura Erika Lanner, directora del Museo del Premio Nobel.

La exposición recorre las páginas de T.S. Eliot sobre la gripe española y la novela "La Peste" de Albert Camus, ambos autores premiados con el Nobel de Literatura, en 1948 y 1957 respectivamente

Destaca también la labor de numerosos investigadores que ampliaron nuestro conocimiento sobre los virus, las vacunas y los sistemas inmunológicos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La pintura más grande del mundo se presentará en Dubai y costará al menos 20 millones de euros

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"