Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

'La última cena' en versión digital

'La última cena' en versión digital
Derechos de autor  MONDO LINUS ACOSTA, HARBOUR PRODUCTIONS/ASSOCIATED PRESS
Derechos de autor MONDO LINUS ACOSTA, HARBOUR PRODUCTIONS/ASSOCIATED PRESS
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Si Leonardo Da Vinci levantara la cabeza, vería que su cuadro 'La última cena' tiene vida propia, y se sorprendería al ver que los doce apóstoles respiran y parpadean.

PUBLICIDAD

Un cuadro viviente es una obra de arte tridimensional, que permite revivir una pintura... En este caso es una obra renacentista de finales del siglo XV... 'La última cena' del maestro Leonardo Da Vinci. Y esta es su versión digital del siglo XXI... tiene una duración de 9 minutos. Jesucristo y los doce apóstoles respiran parpadean... Se trata de una obra del cineasta Armondo Linus Acosta, grabada a cámara lenta extrema para revivir al mínimo detalle esta.

Cuadros que toman vida

"¿Quería ser fiel a cada pliegue que ha estado en la obra original durante varios cientos de años. ¿Cómo hacer para no mover ni una arruga? Entonces pensé haré moldes de los personajes y vestiré a los actores con ellos para que cada pliegue permaneciera ahí! Pasas los brazos y estás ahí con todo tu cuerpo dando vida a la pintura. El mayor desafío era que cada cual tuviera la misma pose, cada codo, cada pulgar, cada mirada, cada perfil que fuera lo más cercano posible al cuadro", explica Armondo Linus Acosta, director de cine.

En los límites del cine

En esta experiencia han trabajado grandes profesionales del cine tres de ellos galardonados con Premios Oscar.

La obra puede verse en la Iglesia de Santa Maria delle Grazie de Milán, donde se encuentra el mural original de 'La Última Cena', de Leonardo da Vinci.

También se proyectará en la Iglesia de Santa Ana de Jerusalén y en Santa Maria di Montesanto, conocida como la 'Iglesia de los Artistas' en Roma.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Homenaje a Leonardo da Vinci en el 500 aniversario de su muerte

Leonardo da Vinci, un genio universal

Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End