Arte y matemáticas: el Museo de Ciencias de Londres recupera estatuas de la Grecia Antigua

Arte y matemáticas: el Museo de Ciencias de Londres recupera estatuas de la Grecia Antigua
Derechos de autor  Άγαλμα του Ερμή
Por Euronews

Los visitantes podrán conocer mejor la influencia científica de la antigua Grecia en el mundo actual

Estas estatuas son las últimas incorporaciones del Museo de Ciencias de Londres. La exposición "Los antiguos griegos: Ciencia y sabiduría" ha sido inaugurada en el famoso recinto.

Los visitantes podrán conocer mejor la influencia científica de la antigua Grecia en el mundo actual.

Destaca la estatua del Dios Hermes, que data de los años 100 a 150 antes de Cristo. "Esta estatua fue recuperada del famoso naufragio de Antikythera. Se recuperó en torno a 1901. Habría sido un producto comercial en sí mismo, no sólo por ser una estatua de Hermes, sino también por ser un producto hermoso que la gente deseaba comprar", explica Jane Desborough, conservadora de instrumentos científicos, Museo de la Ciencia.

"Como se puede ver, ha sufrido una fuerte erosión submarina en su cuerpo, pero su rostro parece perfecto, y es porque estuvo protegido por el limo del fondo marino durante dos mil años antes de ser recuperado."

Esta estatua más pequeña de un atleta que se echa aceite en el cuerpo antes de los juegos se encuentra en un estado especialmente bueno.

Llama la atención por sus proporciones. Y hay una razón para ello. "Está en nuestra sección de cuerpos matemáticos, y ahí vemos cómo los antiguos griegos tenían una percepción del cuerpo simétrico ideal que creían personificado por los atletas victoriosos que competían en los juegos panhelénicos", asegura Desborough.

Otra sección está dedicada a la música porque el filósofo Pitágoras enseñó que la belleza de la música podía explicarse de forma matemática. La exposición estará abierta hasta el 5 de junio.

Noticias relacionadas