Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Lluvia de euros del fondo de recuperación europeo para modernizar Cinecittà

Lluvia de euros del fondo de recuperación europeo para modernizar Cinecittà
Derechos de autor  LAURENT EMMANUEL/AFP or licensors
Derechos de autor LAURENT EMMANUEL/AFP or licensors
Por Redacción en español con AFP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Italia es el principal beneficiario del fondo de recuperación de la Unión Europea, y los vetustos estudios recibirán 260 millones de euros para ampliar y modernizar sus instalaciones.

PUBLICIDAD

Los famosos estudios de Cinecitta, escenario de la edad de oro del cine italiano, esperan volver a brillar en el firmamento del cine por obra y gracia de las ayudas de la Unión Europea. Italia es el principal beneficiario del fondo de recuperación del bloque, y los vetustos estudios recibirán 260 millones de euros para ampliar y modernizar sus instalaciones.

"Nuestro Teatro 5, el teatro histórico de Fellini, tiene 3.500 metros cuadrados, es el tamaño adecuado. Necesitamos más de ese tamaño". explica el director de Cinecittà, Nicola Maccanico.

00.37 - 00.56 Los visitantes observan fotos, vídeos y trajes en la exposición permanente de Cinecittà

Según el diario económico Il Sole 24 ore, Cinecittà pierde unos 25 millones de euros al año por no poder satisfacer la demanda de series de televisión y peliculas que requieren unos platós más grandes de los que disponen los estudios romanos.

Nicola Maccanico, director general de Cinecittà:

" Serán unos estudios vanguardistas desde el punto de vista tecnológico, porque además de escenas de interiores, con decorados, se podrán rodar, gracias a la realidad virtual, escenas de exteriores y, por tanto, rodar una película en su totalidad."

En su apogeo, se rodaron en Cinecitta grandes éxitos de taquilla de Hollywood, como "Ben-Hur" en 1959, y algunas de las obras más importantes del cine mundial, como "La Dolce Vita" de Fellini en 1960.

Fuentes adicionales • Euronews Servicio italiano

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Martin Scorsese y Steven Spielberg piden a Giorgia Meloni salvar los cines de Roma

Guillermo del Toro subastará sus tesoros de terror tras triunfar en el Festival de Venecia

Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End