Los herederos de Picasso apuestan por el tirón de los NFT con los "criptopicassos"

Los herederos posan con la cerámica que han convertido en arte digital
Los herederos posan con la cerámica que han convertido en arte digital   -  Derechos de autor  Boris Heger/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con AP

Según los familiares supondría la entrada de un gran maestro del arte en el juego de los NFT. Un NFT tiene su propio valor, al igual que un comic antiguo o un coche clásico y no es igual que las criptomonedas aunque se basan en su tecnología.

Picasso ahora adquiere también valor digital. Los herederos han decidido sumarse al boom de la tecnología que opera con la criptomonedas y que da valor a activos digitales únicos.

Para ello han creado 1010 obras artísticas digitales de una cerámica que nunca se había expuesto. Lo que han creado se conoce en el argot del comercio digital como un NFT.

A diferencia de las criptomonedas que todas tienen valores equivalentes, los NFT tienen valor en sí mismo y no se pueden comparar a otros. Es parecido al valor que pueda tener una serie de comics que ya no se edite. En este caso han creado un millar de certificados digitales para sacarles rentabilidad.

"Es una nueva manera de construir una nueva generación de fans de Picasso porque todo está evolucionando. La forma de comunicarnos o de intercambiar información y datos también está evolucionando. Y es el camino que el arte tiene que seguir", señala Florian, el bisnieto de Pablo Picasso.

La nieta del artista señala que la atesorada pieza física de alfarería sobre la que se hacen estos artículos digitales se hizo en octubre de 1958, cuando ella era niña.

"Nunca se ha mostrado al público. De hecho, me gusta que las obras de arte que tengo en casa se conserven ocultas y en secreto", apunta la nieta, Marina Picasso.

Además de esta tanda de NFT, también se celebrará en marzo una subasta que incluirá un NFT único y el propio cuenco de cerámica.

Noticias relacionadas