Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Balkan Trafik: el festival que celebra la música y la diversidad de los Balcanes

Balkan Trafik: el festival que celebra la música y la diversidad de los Balcanes
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Frédéric Ponsard & Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

De viaje con los organizadores en Serbia, Euronews pudo descubrir los grupos y músicos de esta nueva edición, empezando por la ineludible música gitana.

PUBLICIDAD

A finales de abril tendrá lugar en Bélgica el festival Balkan Trafik, pionero de la cultura y músicas balcánicas desde 2006. De viaje con los organizadores en Serbia, Euronews pudo descubrir los grupos y músicos de esta nueva edición, empezando por la ineludible música gitana, y su famosa “Brass band”.

"Balkan Trafik" va a la fuente para encontrar a los artistas y músicos de un sureste europeo prácticamente desconocido, que para algunos todavía parece lejano.

Descubramos esta increíble riqueza y diversidad empezando por aquí, en Vladičin Han, una de las cunas de la música balcánica, en las fronteras de Serbia, Bulgaria, Kósovo y el norte de Macedonia.

La comunidad gitana es el nexo de unión entre todas las demás comunidades de la región, para bodas, funerales y todas las demás ocasiones de celebración. Hay muchas bandas de música, las mejores actúan en concierto, y algunas elegidas cruzan las fronteras...

En el Balkan Trafik de este año estarán presentes varios grupos de renombre internacional, entre ellos la banda Kadrievi Orkestar, de Macedonia del Norte.

"Somos gitanos, orgullosos de cantar en todos los idiomas: canciones rumanas, serbias y macedonias. Somos una familia y estamos muy orgullosos de tocar para Balkan Trafik con la Kadrievi Orkestar", dice Rufat Selim Rocky, cantante de la banda. 

El músico más famoso de los Balcanes, Goran Bregović, estará también presente en el festival. Nos reunimos en su casa en Belgrado para hablar de las influencias culturales y musicales...

"Todo arte es una mezcla. Es algo inevitable, sobre todo si has nacido aquí, donde durante cinco siglos hubo una frontera entre ortodoxos, católicos y musulmanes. Además, el sonido gitano se mezcla bien con todo... ¡Como compositor, ya estoy trabajando en "frankenstein" el musical! En los Balcanes, el trabajo de la Brass Orchestra no es sólo hacer música, ¡sino también traer la locura! ¡Nos vemos en Bruselas!", exclama Bregović.

También veremos en Bruselas a Pretty Loud, la primera banda de chicas gitanas. Las jóvenes gitanas rapean y luchan contra la violencia machista, por los derechos de la mujer, la emancipación y la igualdad de género. El New York Times les dedicó recientemente un largo reportaje.

"Soy Zlata Ristić, tengo 28 años, y también soy miembro de Pretty Loud y soy profesora de danza. El patriarcado sigue existiendo en la comunidad romaní, pero la joven generación romaní quiere cambios, y nosotras somos una de ellas. Queremos cambios, y que cada mujer sea independiente y tome decisiones por sí misma".

Toque final con Balkan Jazzovic, en directo aquí en Belgrado. Una formación especialmente compuesta con los artistas de jazz más conocidos y premiados de los Balcanes y Bélgica.

A disfrutar en vivo en Bruselas y Namur del 28 de mayo al 1 de abril.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una surtida oferta musical se presenta este año en el festival Balkan Trafik!

El Festival Internacional de Música InClassica vuelve a la Opera de Dubai

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso